Hallan a único sobreviviente de accidente aéreo en Bolivia

LA PAZ – Brigadas de rescate hallaron con vida y herido al único sobreviviente de un pequeño avión que cayó a tierra el martes con nueve ocupantes, en una zona selvática del oriente boliviano. “Es un milagro”, dijo el sobreviviente, Minor Vidal.
El avión con capacidad para nueve personas era tripulada por un piloto y un copiloto y transportaba siete pasajeros, entre ellos el colombiano Oscar Valencia, el ecuatoriano William Lara y el dirigente indígena boliviano Eddy Martínez, todos fallecidos.
El capitán de navío David Bustos Martínez que estaba a mando de la patrulla que encontró al sobreviviente, informó que Vidal tiene las costillas dañadas y lesiones en la cabeza.
“Es un milagro, fue muy difícil, todos están muertos”, declaró Vidal agitado y cansado a la televisora PAT el momento en que fue subido a una lancha de rescate.
La televisora mostró imágenes de cuando Vidal parado en medio de la jungla y con el torso desnudo hacía señales a la patrulla naval desde las riberas de una laguna. Un camarógrafo de la emisora iba a bordo de la lancha.
Vidal de 35 años, padre de dos niñas y vendedor de cosméticos, tenía el rostro hinchado y ensangrentado y un brazo malherido, pero caminó hasta la lancha. Pidió agua a sus rescatistas, según las imágenes difundidas por la televisora. Ingresó caminando a un hospital militar de Trinidad.
La esposa del herido, Marianela Llanos, confirmó a la prensa que su esposo estaba con vida.
Bustos dijo que Vidal le relató que el martes durmió en la aeronave destrozada, atrapado entre los fierros, y recién el miércoles salió arrastrándose para buscar ayuda, y que se sacó su camisa ensangrentada para dejar señales. Fue encontrado a un kilómetro de donde ocurrió el impacto.
El jueves, grupos de recate hallaron “completamente destrozado” el avión de la aerolínea Aercom después de 35 horas de búsqueda y fueron recuperados ocho cuerpos, según declaró la ministra de Defensa, Cecilia Chacón que presidió las tareas de rescate.
El avión cayó a tierra en una región selvática de difícil acceso, a unos 20 kilómetros al norte de Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni a 390 kilómetros el noreste de La Paz.
Inicialmente Chacón dijo que no hubo sobrevivientes pero el jueves en la noche la propia ministra de Defensa rectificó para informar que uno de los pasajeros no fue hallado entre los restos de la aeronave.
Guillermo Lara, padre del ecuatoriano Lara, en declaraciones a la red de televisión Teleamazonas de Ecuador, dijo que esperaba la ayuda de las autoridades para viajar a Perú… porque “no estamos en posibilidades de viajar para allá”, añadió desde Ecuador.
La cancillería ecuatoriana, señaló que la embajada en Bolivia realiza las gestiones para brindar apoyo a los familiares.
“Se ha mantenido contacto con los hermanos del compatriota fallecido con el objetivo de coordinar acciones y conocer los requerimientos de la familia para su repatriación”, dijo esa cartera.
El Fairchild SA227-DC de la aerolínea nacional Aerocon fue declarada desaparecida el martes en la noche cuando cubría el trayecto de una hora de duración entre las ciudades de Santa Cruz y Trinidad, ambas ubicadas en el oriente.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) dijo en un comunicado que las causas del accidente están en investigación. En el momento del vuelo había intensa humareda producto de quemas forestales provocadas por agricultores en esta época del año. El avión cayó en medio de la selva cerca a la laguna Brava, explicó Chacón.
Aerocon es una empresa de transporte aéreo que vincula ciudades y poblaciones del oriente con pequeñas aeronaves.