Marcó del Pont: Central tiene reservas «de sobra»

Mercedes Marcó del Pont, presidenta del Banco Central (BCRA), reiteró que la entidad monetaria tiene «reservas de sobra» para hacer frente al crecimiento de la demanda en el mercado cambiario.

La funcionaria consideró que la cotización de la divisa norteamericana se elevó porque se instaló la idea de que el tipo de cambio está atrasado y que el Gobierno nacional lo corregirá después de las elecciones presidenciales de octubre.
Con ese escenario, el BCRA tuvo que salir a vender dólares en las últimas semanas. Eso sumado a una menor liquidación por parte de los exportadores de granos y al pago de capital y renta del Boden 2012 por 2.200 millones de dólares, produjo un descenso en las reservas, que perforaron los 50.000 millones de dólares.
En septiembre del año pasado, las reservas alcanzaban los 50.646 millones de dólares, contra los 49.773 millones que registró el martes pasado. Pero desde principios de este año se redujeron en 2.516 millones, mientras la cotización minorista del dólar aumentó 22 centavos.
La titular del Banco Central explicó en una entrevista que le hizo un canal de cable, que es habitual que en los períodos preelectorales los ahorristas se refugien en el dólar, pero «el 45 por ciento de los que están comprando actualmente son pequeños ahorristas, quienes tienen menos información y no saben que cualquier rendimiento del dólar hoy es bajo respecto del que puede dar otro activo en pesos, hasta un plazo fijo».
Pero a pesar del aumento en la demanda de dólares, Marcó del Pont destacó que no se está registrando salida de divisas: «Las grandes compras de dólares no se van fuera del país, se trata de ahorro que va al colchón o a las cuentas en los bancos, que a su vez permiten financiar el comercio exterior».
La funcionaria consideró que los rumores sobre una fuerte devaluación para después de las elecciones perjudica al pequeño ahorrista, que es el que está menos informado. Y tras ello ratificó que el BCRA cubrirá el incremento de la demanda porque tiene «reservas de sobra» para hacerlo, y que después de las elecciones de octubre se mantendrá la baja volatilidad de la divisa.
Para la titular del BCRA, la estabilidad en el mercado cambiario debería servir para «modificar un comportamiento cultural que estuvo dado por volatilidad y crisis recurrentes». La funcionaria consideró además que en la discusión sobre la competitividad no debe centrarse sólo en el tipo de cambio sino también en el crédito, los insumos, y la mejora en la inversión productiva.
Fuente: Nosis