Desde el Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora aseguraron que “aún se comercializan medicamentos ilegales en ferias itinerantes y puestos ambulantes” del distrito por lo que lanzaron una campaña de concientización a la población. “Toda la comunidad tiene que estar al tanto de lo perjudicial que es exponerse al consumo de remedios fuera de la farmacia porque corre riesgo su vida”, advirtió el presidente de la entidad, Leonardo Fernández.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Lomas de Zamora lanzaron una campaña para concientizar a la población sobre los riesgos que implica “la venta ilegal” de remedios ya que bien aseguraron que “disminuyó” luego de que se promulgara la Ley Nacional de Medicamentos y la Provincial de Farmacia que “determinan la venta exclusiva de medicamentos en farmacias”, aseveraron que aún se comercia “en ferias itinerantes y puestos ambulantes”.
“Toda la comunidad tiene que estar al tanto de lo perjudicial que es exponerse al consumo de medicamentos fuera de la farmacia, único lugar habilitado para la venta, porque corre riesgo su vida”, aseguró el presidente del Colegio de Farmacéuticos lomense, Leonardo Fernández, en diálogo con Info Región.
En este marco, indicó que la semana pasada “se realizaron con inspectores de la Secretaría de Gobierno local y de la subsecretaría de Control Sanitario del Ministerio de Salud bonaerense, operativos de inspección en el barrio El Olimpo y la feria La Salada donde se incautaron hierbas medicinales y diversos fármacos que, aparte de estar prohibida su comercialización, la mercadería era de origen extranjero, ingresada por contrabando sin autorización de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT)”.
“Esto nos da la certeza que la venta ilegal y el consumo desmedido es una realidad todavía. Lo más peligroso es que se incautaron medicamentos como antibióticos y broncodilatadores que, usados sin prescripción médica, el daño a la salud y sanitario al consumidor puede ser muy grave”, advirtió.
Entre las medidas que llevan a cabo desde el Colegio para revertir esta situación están recibir las denuncias de los vecinos y farmacéuticos y elevarlas a la Secretaría de Control del Ministerio de Salud, además de “dialogar con los Municipios para que intensifique los controles”.
“Estamos lanzando toda una campaña de difusión y concientización. Empezamos en la cancha de Banfield, seguimos con un mensaje en la vía pública en medios de transporte y, próximamente estaremos en la Expo de Lomas. Queremos que los vecinos estén al tanto de la importancia de consumir medicamentos autorizados para resguardar su salud”, completó.
Fuente: InfoRegión