Se duplicaron las multas por la invasión de los carriles exclusivos

En el primer semestre del año se labraron nueve mil infracciones, el doble que en 2010. Las avenidas con carriles son ocho.

Los carriles exclusivos, surgidos principalmente para beneficiar al transporte público, cumplen bien ese objetivo. Sin embargo, su otra intención, la de reorganizar el tránsito en la Ciudad, aún genera muchas dudas. A diario decenas de autos particulares invaden los carriles en hora pico para esquivar el caótico tránsito. Y esa maniobra indebida se traduce en multas. Según estadísticas oficiales, se duplicó el número de actas por “invasión de carriles o maniobras peligrosas” durante el primer semestre del año, en relación al mismo período de 2010.

Una panorámica desde cualquier edificio alcanza para ver el atascamiento en los carriles normales y el tránsito más ágil en los preferenciales, que pueden utilizar los colectivos y los taxis ocupados. Así, entonces, algunos autos particulares y motos, cansados de la espera, toman ese carril aliviador de transporte en una maniobra indebida. En los primeros seis meses del año, se confeccionaron 9.000 mil multas (8.100 a autos particulares); mientras que en el mismo semestre de 2010, se labraron 4.200, informaron desde el Ministerio de Justicia y Seguridad. En la actualidad, hay ocho avenidas porteñas con carriles exclusivos: Córdoba, Entre Ríos-Callao, Las Heras, Triunvirato, Garay, Pueyrredón-Jujuy, Santa Fe y Diagonal Norte.

Fuente: La Razón