Binner criticó la política oficial en Salud

El gobernador de Santa Fe y candidato presidencial del Frente Amplio Progresista dijo que el Gobierno carece de «un plan universal» para el área, durante una recorrida por el Hospital de Pediatría Juan Garrahan.

El candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, criticó este miércoles (7/9) al Gobierno por carecer de «un plan para que la salud sea universal», durante una recorrida por el Hospital de Pediatría Juan Garrahan.

«Este gobierno no tiene un plan ni voluntad política para que la salud sea verdaderamente universal, accesible, de calidad y equitativa», cuestionó Binner y añadió que «hay un 48% de la población que no tiene cobertura de salud hacia los que debería llegar un sistema de salud de calidad».

El candidato socialista recorrió las instalaciones del hospital acompañado por representantes del Garrahan y los candidatos a diputados nacionales Claudio Lozano, Roy Cortina y Humberto Tumini.

«Hoy no existe un abordaje que vaya desde la atención primaria de la salud hasta la medicina más compleja», señaló Binner y puntualizó que «los hospitales siguen teniendo los mejores profesionales, como los médicos y enfermeras, pero faltan insumos y recursos, y a los trabajadores de la salud, lejos de reconocerlos, se los castiga con sueldos que hace tiempo dejaron de incrementarse con el aumento real del costo de vida».

En un comunicado, el gobernador de Santa Fe advirtió que «la falta de reconocimiento del federalismo es un hecho muy grave, lo vemos también en la salud. Es necesario dotar a las provincias de mayor cantidad de centros de atención primaria y hospitales de mediana y alta complejidad».

«El Garrahan es y seguirá siendo un referente nacional, pero hay muchos casos que podrían ser atendidos en las provincias. Sabemos que en la salud la inmediatez muchas veces salva vidas», indicó.

Respecto al área de sanidad en la provincia de Santa Fe, Binner afirmó que allí se avanzó «hacia un Sistema Unico de Salud con la construcción 9 hospitales de mediana y alta complejidad y 80 Centros de Atención Primaria que planificamos en todo el territorio, de los que 50 ya fueron inaugurados y están en funcionamiento, mientras que el resto se encuentran en etapa de ejecución».

«Tras 25 años en los que sólo se construyeron 2 hospitales en toda la provincia, destinamos una inversión inédita a la construcción de los 8 hospitales que hoy se levantan en forma simultánea: cinco de alta complejidad ubicados en Santa Fe (Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias y el nuevo Iturraspe), Rosario, Reconquista y Venado Tuerto; y otros tres de mediana complejidad en Ceres, Las Toscas y Las Parejas», subrayó.

Añádió: «Un sistema de salud accesible, equitativo y de calidad requiere la jerarquización de la atención de los hospitales a todo nivel, desde la cuestión edilicia hasta profesionales respaldados y con salarios dignos», concluyó el candidato por el FAP.