Alumnos de la Escuela de Música Popular reclaman un edificio propio

Luego de varias protestas, hoy a las 18 los alumnos de la Escuela de Música Popular de Avellaneda cortarán el tránsito sobre la avenida Belgrano a la altura de Berutti para exigir un edificio propio. Si bien el reclamo data desde que se creó la institución, en esta oportunidad se suma que en una de las sedes en las que se dictan clases, hay fallas eléctricas que impiden el curso normal de las actividades. Además piden que les entreguen más insumos.

La comunidad educativa de la Escuela de Música Popular de Avellaneda (EMPA) realizará esta tarde un corte de tránsito en el cruce de la avenida Belgrano y la calle Berutti, a tres cuadras de la bajada del Puente Alsina, para reclamar un edificio propio para la institución. Si bien el pedido tiene “años”, esta medida tiene que ver con que desde hace un mes que una de las dos sedes a la que asisten los alumnos está inhabilitada por problemas de electricidad.

“Hace cuatro semanas que estamos en esta situación. El lunes hubo una reunión de la gente de Inspección con EDESUR y quedaron en que, supuestamente, si se empiezan las obras de reparación, va a cerrar por dos semanas más, con lo cual el conflicto se seguiría extendiendo”, contó a Info Región Andrés Da Rosa, integrante del Centro de Estudiantes (CEEMPA) de esa escuela, situada en Belgrano 581.

El pedido principal de los estudiantes de esta institución nacida en 1986 es tener un lugar propio que sea adecuado a lo que allí se enseña. La manifestación se llevará a cabo a partir de las 18.

“Una de las reivindicaciones históricas que tenemos en la escuela es conseguir un techo propio porque cursamos en dos sedes. Hace mucho que arrancó el proyecto pero hasta ahora no se puede lograr y ni siquiera tenemos un lugar acorde a las necesidades concretas de nuestra disciplina”, se quejó el joven.

En este sentido, otro de los argumentos en que basan el reclamo es que, según aseveraron, además de las fallas estructurales de las dos sedes a las que asisten es que tampoco están dadas las “condiciones básicas de seguridad”.

“No hay salida de emergencias. Todo se cae a pedazos. Por eso es que realizamos las asambleas y salimos a cortar la calle”, agregó.

Por otro lado, también reclaman que les otorguen una mayor cantidad de materiales debido a que, tal como lo detallaron, no cuentan “con la cantidad de instrumentos necesarios” e incluso “hay algunos de los que no se dispone y que se estudian en la escuela”.

Frente a esta situación, y tras “agotar las instancias administrativas”, la protesta de hoy se sumará a una seguidilla de medidas que realizaron con este mismo fin.

“En lo que va de los años ya se hicieron varias manifestaciones, pero hasta ahora no hubo ninguna respuesta. La escuela viene moviéndose por el tema del edificio, pero lo que pasó ahora es que tuvimos un problema muy concreto con la cursada porque se cerró el anexo en el que cursa la mayoría y hay muchos que están sin cursar por ese problema”, completó De Rosa.

Fuente: InfoRegión