Caso Candela: «El móvil es una gran incógnita»

Lo admitió el juez de Garantías N°4 de Morón, Alfredo Meade, al asegurar que aún se desconoce el motivo del brutal crimen de la nena. Por los rastros de ADN, el magistrado confirmó en CN23 que la pequeña estuvo cautiva en la casa de Villa Tesei.

«Hay pistas pero el móvil es una gran incógnita», reconoció hoy el juez de Garantías N°4 de Morón, Alfredo Meade, sobre los motivos del crimen de Candela Sol Rodríguez, la pequeña de once años que fue hallada muerta el miércoles pasado en la colectora del Acceso Oeste.

«El móvil todavía no se logra establecer, apostar por uno y desechar otro sería una imprudencia», observó el magistrado. Es que tras cinco detenciones y algunas certezas que comenzaron a conocerse en la causa, el misterio es el porqué del asesinato y quiénes fueron sus ideólogos.

Meade también sostuvo que “hay otras personas vinculadas al hecho» más allá de los cinco arrestados, quienes están aprehendidos en calidad de partícipes necesarios del homicidio y por encubrimiento.

En declaraciones a CN23, confirmó que Candela estuvo en la vivienda de Juan Bautista Kiernan al 900 de Villa Tesei debido a que se encontraron rastros de ADN de la pequeña en un vaso que había dentro de la casa.

«El elemento vital para las detenciones fue el ADN», explicó Meade, quien ayer imputó de partícipes necesarios de homicidio calificado a Gladys Mabel Cabrera, la dueña de la vivienda allanada, y Ramón Néstor Altamirano, carpintero y sospechado de alimentar a la víctima durante el cautiverio.

En tanto, los otros tres aprehendidos en la causa, que fueron acusados de encubrimiento agravado, son Alfredo Monteros, Alfredo Monteros (hijo) y Gustavo Valenzuela. Todos ellos están vinculados a la Traffic secuestrada en la que se cree, fue transportada la pequeña.

Por último, el juez de Morón se negó a hablar sobre las versiones que indican que la nena fue violada. «Candela es una victima y merece el respeto», sentenció.

Fuente: El Argentino