La recaudación creció 35% y la AFIP promete un año récord

En agosto obtuvo $ 46.777,3 millones, un 35,4% más que en 2010. Creció el IVA. El titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, confirmó ayer el adelanto que la propia presidenta, Cristina Kirchner, había hecho el jueves a la noche en Tecnópolis, donde festejó el Día de las Industria con la Unión Industrial Argentina. La recaudación de agosto trepó un 35,4% y llegó a los 46.777,3 millones de pesos .

“Este año vamos a volver a batir el récord de recaudación impositiva”, auguró Echegaray y enfatizó que con relación a agosto pasado, los ingresos públicos fueron superiores a los de igual mes del año pasado por 12.222 millones de pesos.

Así las cuentas en los primeros ocho meses de 2011 la recaudación sumó 348.660,4 millones de pesos es el equivalente a un 32,2% más que en el mismo periodo del año pasado. Un número que el Gobierno utiliza a pleno con vistas a las elecciones presidenciales de octubre.

En una conferencia de prensa, que el titular de la AFIP brindó junto al secretario de Hacienda Juan Carlos Pezoa, Echegaray explicó que la suba de agosto se produjo por “un record histórico en la recaudación el IVA y a los impuestos vinculados con el comercio exterior” .

Como es habitual, Pezoa por su parte le puso lectura política a la recaudación. Dijo que el desempeño que está teniendo la recaudación este año “es el fiel reflejo del desenvolvimiento de la economía y de la decisión de impulsar la producción y el empleo por parte del Gobierno”.

De acuerdo con el detalle de la recaudación del mes pasado, los mayores incrementos se registraron en Ganancias (51%) y derechos de exportación (47,8%). El IVA neto generó ingresos por 13.565 millones de pesos, es decir que aportó el 31,6%) mientras que el IVA impositivo aumentó el 23,7% y el aduanero subió el 43%. Esto último se debió tanto al crecimiento de las importaciones como al aumento del tipo de cambio y al hecho de que durante el mes de agosto hubo un día hábil más.

También señaló que los impuestos de seguridad social fueron 11.065 millones de pesos, con un crecimiento del 38% y que el impuesto a los créditos y débitos, es decir al cheque aportó ingresos por 2.915 millones de pesos implicando una suba de 31,2%.

El administrador nacional insistió en que 2011 “va ser un año muy bueno” y respecto del año próximo, adelantó que “la Argentina tendrá una composición legislativa que seguramente nos va a estar aprobando el Presupuesto, aunque por el momento no hay que hablar de cifras porque la AFIP es un organismo de ejecución de política fiscal”. (Este año, el Gobernó no logró en el Congreso la venia parlamentaria para el Presupuesto en curso). En este sentido, ambos funcionarios remarcaron en la conferencia de prensa que la AFIP “aspira a cobrar rápidamente los más de 400 millones de dólares” que adeudan las empresas cerealeras por derechos de exportación en concepto de capital.

Ayer Echegaray, Pezoa y el ministro de Economía, Amado Boudou, se habían reunido con la Presidenta en Olivos para darle los detalles de la recaudación, aunque ella ya tenía el resultado general desde el jueves a la noche, cuando Boudou se lo había anticipado mientras se dirigían hacia el festejo fabril en Tecnópolis.
Fuente: infobae.com