Fue convocado para dar explicaciones a los legisladores la semana próxima, sobre la investigación por la nena asesinada en Hurlingham. Ayer se buscó su interpelación en el recinto legislativo.
La alta exposición mediática del ministro de Seguridad y Justicia bonaerense, Ricardo Casal, en la búsqueda de Candela Sol Rodríguez (la niña que fue asesinada y encontrada diez días después de su desaparición en Hurlingham) ubicó al funcionario en el centro de las críticas por el desenlace que tuvo el caso que mantuvo en vilo al país.
Ahora, Casal deberá dar explicaciones por el accionar de la Policía bonaerense en la investigación por la desaparición de Candela, para lo que el ministro ya tiene la primera cita el miércoles próximo en la Legislatura.
Durante la sesión de ayer en la Cámara baja, hubo un pedido formal de interpelación a Casal, propuesto por el bloque Unión Celeste y Blanco, haciendo uso de un recurso previsto por la Constitución provincial para que el titular de la cartera de Seguridad y Justicia compareciera ante los legisladores en el recinto. Pero esa iniciativa no prosperó por el rechazo de la mayoría de los bloques. Aunque todos los sectores coincidieron en expresar la “profunda consternación” por el asesinato de la niña y acordaron, igualmente, convocar al ministro.
Los diputados Ramiro Gutiérrez y Mónica López, titular y vice, respectivamente, del bloque de la oposición, fueron los que buscaron ayer la interpelación del ministro para que brindara detalles sobre los operativos realizados ante la desaparición de Candela. “Queremos saber cómo continúa la investigación, qué curso tiene la misma, saber qué protocolo está utilizando para esclarecer el hecho, y si es segura la investigación; recordemos que a Candela la encontró la gente y no la Policía”, sostuvo Gutiérrez.
En tanto, la legisladora López se refirió a la responsabilidad política del caso Candela Rodríguez y afirmó: “No toleramos más que no haya responsables en los crímenes en la provincia de Buenos Aires, pero no solamente los responsables del asesinato de la nena, sino que además queremos los responsables políticos”.
Al respecto, el diputado del Gen Jaime Linares cuestionó ayer “la utilización del caso” por parte del Ejecutivo provincial. Pero aclaró: “No hay que politizar ni para un lado ni para el otro”.
En tanto, Sebastián Cinquerrui, del unibloque Igualdad y Participación, advirtió que la citación a Casal no se trata de una “caza de brujas”, como se sugirió desde otras bancadas en la sesión de ayer, y aclaró que “la oposición no hace campaña con el tema”, sino el oficialismo.
Finalmente, Gutiérrez consideró que lo ocurrido con Candela fue un caso que “conmovió al país entero y no vemos mal citar al ministro para que brinde los detalles de la investigación. Somos gestores de la gente, y no hay que tener miedo, ni a la gente ni a las explicaciones”.
Críticas desde el Congreso nacional al ministro de Scioli
Las críticas al titular de Seguridad y Justicia provincial, Ricardo Casal, por el caso de Candela Rodríguez no se dieron sólo en la Legislatura provincial. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja del Congreso nacional, Victoria Donda, sostuvo que el ministro no estuvo “a la altura de las circunstancias para garantizar una investigación eficaz y la aparición con vida de Candela”.
La legisladora destacó que “aún hay cientos de jóvenes que no sabemos dónde están, personas por las que el Ejecutivo, la Justicia y las fuerzas de seguridad poco y nada hacen”, por lo que destacó que “es impostergable la modificación y pronta reglamentación de la ley contra la trata de personas”.
Fuente: diariohoy.net