Luz verde para el Distrito Audiovisual de la Ciudad

La Legislatura porteña aprobó ayer el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que promueve el desarrollo de la labor audiovisual en el territorio de la Ciudad. El trabajo es considerado una actividad productiva de transformación, asimilable a la industria. El proyecto y pasó por las Comisiones de Desarrollo Económico y de Presupuesto.

El formato del Distrito Audiovisual propuesto es similar al del Distrito Tecnológico, que ya funciona en Parque Patricios. El Audiovisual abarcaría parte de los barrios de Palermo, Chacarita, Colegiales, Villa Ortúzar y Paternal.

El proyecto propone beneficios fiscales que alcanzan a los impuestos a los Ingresos Brutos y Sellos, Contribuciones de Alumbrado, Barrido y Limpieza, Territorial y de Pavimentos y Aceras y Derechos de Delineación y Construcciones. Además, la extensión temporal del beneficio variaría dependiendo del monto de la facturación anual del beneficiario, de la empresa de capital nacional, y de si ya se encuentra o no radicado en el Distrito Audiovisual. De este modo, el régimen promocional pretende favorecer en forma adicional a las Pequeñas y Medianas Empresas nacionales y a aquellas empresas que opten por trasladar sus operaciones al Distrito Audiovisual. Buenos Aires concentra más del 50% de los rodajes del país. Se calcula que actualmente existen más de 400 empresas en el sector. La idea es alcanzar un efecto “multiplicador” como el Polo Tecnológico.

Fuente: La Razón