En una rueda con escaso volumen, el Merval retrocede 0,24% a media rueda, hasta situarse en las 2957,62 unidades, con la mirada de los inversores puestas en el comportamiento de los mercados externos.
Operadores remarcaron que hay un seguimiento financiero especial sobre Brasil, luego de que el banco central de ese país redujera la tasa de interés y su moneda, el real, afirmara la tendencia bajista.
La mayor caída entre los papeles líderes se registra en los de la siderúrgica Siderar, con un 1,77%.
En medio de una notoria retracción de los inversores institucionales, los bonos soberanos argentinos promedian un ligero ascenso de 0,2% en la franja extrabursátil.
Nuevamente el interés sobresale en los títulos Descuento en dólares, con una suba de 1,2%.
El riesgo país argentino baja 9 unidades, hasta situarse en los 730 puntos básicos. Este indicador es elaborado por la banca de inversión JP Morgan y mide el diferencial de rendimientos entre los bonos locales y los títulos comparables de Estados Unidos.
Brasil es el principal socio comercial de Argentina. El real se deprecia 0,57% frente al dólar, a 1,6023 unidades. La moneda brasileña llegó a caer más de 1% más temprano.
Anoche, el Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom) brasileño redujo en 0,5 puntos porcentuales la tasa referencial, Selic, por primera vez desde el comienzo de gestión de la presidenta Dilma Rousseff, sorprendiendo a un mercado que esperaba una mantención en 12,50%.
Fuente: cronista.com