El gobernador y candidato presidencial del FAP criticó al ministro del Interior por acusar a los diarios Clarín y La Nación de atentar contra la democracia y afirmó que el funcionario “confundió su función”. Por otro lado, dijo que “no es fácil ser optimista” de cara a las elecciones de octubre.
“Totalmente desafortunadas”. Así calificó el gobernador y candidato presidencial del Frente Amplio Progresista (FAP), Hermes Binner, las declaraciones del ministro del Interior, Florencio Randazzo, quien acusó a los diarios Clarín y La Nación de atenter contra la democracia y de “atacar la calidad institucional” al publicar denuncias contra el escrutinio provisorio, cuyos resultados fueron confirmados por el conteo definitivo dado a conocer este martes.
Binner afirmó al programa A Diario (Radio 2) que el funcionario nacional “debiera haberse limitado a expresar los resultados del escrutinio final” en la conferencia de prensa que brindó este martes a la noche (escuchar audio) y que originó críticas y respuestas de la prensa, en especial desde los medios aludidos, que hicieron su descarga en sus ediciones de este miércoles.
“¿De ahora en más vamos a tener que pedir permiso al gobierno para publicar las denuncias de la oposición”, le preguntó a Randazzo uno de los periodistas aludidos en la conferencia, cuando el clima ya se había “crispado”, como le gusta decir a los opositores para calificar ese tipo de actitudes del oficialismo. A eso último apuntó Binner este miércoles cuando señaló que el ministro “confundió su función”.
Para Binner, la cartera del Interior debe buscar “la superación de los conflictos” y no usarse “para agredir al otro”. El socialista se mostró en contra de “partidizar un espacio que debería ser de conciliación”.
Randazzo “podría disentir (con los medios) pero no puede decir que la culpa de todo lo que pasa es de los medios”, aseguró el gobernador.
“No es fácil ser optimista”
Más allá de la polémica por los dichos de Randazzo, el motivo de la conferencia que originó la polémica fue dar a conocer los resultados finales de las elecciones primarias del 14 de agosto, en donde se confirmó la amplia ventaja de Cristinta Fernández de Kirchner, quien obtuvo 50,21 por ciento de los votos, aún más que los computados en el provisorio.
Esa diferencia a favor de la presidenta -es decir que si hubo un sector perjudicado por el escrutinio inicial fue el oficialismo- empujó a Randazzo a realizar la crítica a los medios que denunciaron fraude e irregularidades.
Binner, que finalizó cuarto con 10,18 por ciento, se refirió a la diferencia y afirmó que “si el oficialismo tiene el 50 por ciento, no es facil ser optimista” de cara a las generales del 23 de octubre, aunque manifestó que intensificará su campaña y buscará “transmitir nuestra propuesta, que no es del pensamiento único”.
“Nosotros estamos trabajando para imponer una idea de un proyecto distinto de país. Tenemos una gran posibilidad económica y una gran dificultad política”, agregó.
rosario3.com