Los diputados estudiarán, mientras aguardan el envío del proyecto de Presupuesto General de la Administración Nacional correspondiente a 2012, el informe de avance sobre su elaboración, enviado por el Gobierno nacional. Según el borrador, preve una inflación del 9%, un crecimiento del 4% y un superávit primario del 3% del PBI.
Antes del 15 de septiembre se espera que el Gobierno nacional envíe la Ley de Gastos del 2012, mientras tanto la Cámara de Diputados de la Nación recibió un boceto con algunos puntos.
El documento enviado por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Amado Boudou, proyecta una inflación del 9%, un crecimiento del 4% y un superávit primario del 3% del PBI. El proyecto que enviará el Ejecutivo a más tardar el 15 de septiembre, hará hincapié en la generación de empleo, el saldo favorable de las cuentas externas, y un resultado fiscal positivo. Además, el proyecto establece un gasto público orientado a la educación, la infraestructura, la tecnología y el desarrollo social.
El adelanto del proyecto de Presupuesto para el año entrante, también hace un repaso de las políticas aplicadas en los últimos años.
El gasto en 2012, según la orden impartida desde la subsecretaría de Presupuesto a todos los ministerios, no podrá superar el 20% respecto de los créditos que obtuvieron este año. Muchos se adaptaron al explícito pedido de Hacienda, pero otros aún no enviaron sus pretensiones, por lo que no se descarta que, aun frente a este pedido, las carteras intenten de todos modos exigir más fondos de los permitidos y ello habilite algunos tironeos.
Fuente: www.agenciacna.com