Ezeiza: Trabajo dictó la conciliación y se normaliza Ezeiza

El ministerio decretó la resolución para destrabar un conflicto entre trabajadores nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la empresa Aerolíneas Argentinas que provocó la cancelación de varios servicios internacionales, según informaron las autoridades oficiales.

El Ministerio de Trabajo dictó esta mañana la conciliación obligatoria para destrabar un conflicto entre trabajadores nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la empresa Aerolíneas Argentinas (AA) que provocó durante la madrugada la cancelación de varios vuelos, según se informó oficialmente.

«Se acaba de disponer la conciliación obligatoria por 15 días hábiles a partir de las 9 en el conflicto entre APLA y AA, y además se fijó una audiencia de partes en la sede de Relaciones Laborales», ubicada en la avenida Callao 114, a partir de las 10, informaron voceros de la cartera laboral.

De este modo, los vuelos internacionales de AA que parten de Ezeiza serán normalizados en el transurso de la jornada tras las cancelaciones de la madrugada debido, según la aerolínea de bandera, a una medida de fuerza de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA). En tanto, los viajes de cabotaje circulan sin problemas.

En un comunicado oficial Aerolíneas precisó anoche que «debido a la imposibilidad de conformar las tripulaciones técnicas (pilotos y copilotos) para los vuelos programados» debían ser cancelados los servicios a Madrid en los horarios de las 22.00 y 02:10.

Las suspensiones dejaron varados a unos 800 pasajeros que tenían previsto abordar esos aviones rumbo a la capital española, quienes se enteraron de la protesta al llegar al aeropuerto internacional de Ezeiza.

Según Aerolíneas, las cancelaciones son «consecuencia del quite de colaboración, producto de medidas de fuerza por parte de los pilotos agremiados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)».

En ese sentido, precisó que la protesta se debe a la «negativa de los pilotos a efectuar voluntariamente vuelos que no han sido programados con antelación o efectuar vuelos reprogramados, como es el caso de los vuelos a Madrid del día de hoy».

«El gremio impartió la instrucción de no realizar estos cambios a todos sus asociados», manifestó la empresa estatal. Ante esto, la compañía pidió «disculpa a sus pasajeros por los inconvenientes causados que afectan, además, la normal prestación de un servicio público que debe brindar la empresa».

Fuente: El Argentino