Un grupo islamista envió un kamikaze contra el edificio en Abuja, capital del país. Hasta el momento hay 18 víctimas fatales y 8 heridos. Al menos 18 personas murieron ayer luego de que un atacante suicida estrellara un vehículo cargado de explosivos en la entrada del edificio de Naciones Unidas en la capital nigeriana, Abuja.
El grupo islamista Boko Haram se adjudicó la responsabilidad por el atentado en una comunicación telefónica con la BBC, según informó la cadena británica. Boko Haram perpetró una serie de ataques recientes en el país africano, el último contra la policía nacional en Abuja, en junio.
«Por ahora, tenemos 18 muertos y 8 heridos», declaró en una conferencia de prensa Mike Zuokumor, jefe de la policía de Abuja.
«Fue un auto Honda. El autor del atentado murió en el acto y su cadáver quedó en tres pedazos», precisó en declaraciones reproducidas por agencias de noticias y cadenas internacionales de televisión.
Un agente de seguridad, citado como testigo anónimo, sostuvo que el auto era conducido por un hombre que «forzó la entrada y embistió contra el edificio».
Otro testigo respaldó su versión y precisó que la explosión se produjo después de que el auto chocara contra la entrada principal del edificio, ubicado cerca de la embajada estadounidense, en la zona diplomática de la ciudad.
Un funcionario del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) que trabaja en el edificio atacado, Michael Ofilaje, brindó un panorama dantesco a la cadena de televisión CNN. «Vi cadáveres desparramados. Muchas personas murieron. La explosión pareció venir desde el subsuelo y sacudió todo el edificio», dijo.
Diversos testigos señalaron que había más gente atrapada en el edificio de cinco pisos, donde se encuentran oficinas de varias agencias de la ONU.
La BBC británica informó que la planta baja del edificio está totalmente destruida y que las fuerzas de rescate intentan sacar a las víctimas de entre los escombros. «Todos los que estaban en el sótano están muertos. Los cuerpos estaban esparcidos por todos lados. Vi al menos cinco», dijo Ofilaje.
Otro empleado de la ONU señaló que había personas bloqueadas en el edificio atacado. «No sé lo que está pasando, pero mucha gente se encuentra todavía bloqueada en los pisos del edificio. Necesitamos una grúa para sacar a la gente», afirmó.
Además de la Unicef, en la sede de la ONU en Abuja trabajan otras agencias de la organización, como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo o la Organización Mundial de la Salud.
El 19 de agosto de 2003, otro atentado contra la ONU dejó 23 muertos en Bagdad, entre ellos el brasileño Sergio Vieira de Mello, quien se encontraba en Irak como representante especial del secretario general de entonces, Kofi Annan.
Fuente: losandes.com