En Núñez se aferraban al recurso de amparo para seguir en el Monumental, y hasta planeaban para hoy el canje de entradas. Pero el Comité de Seguridad oficializó la sanción y ahora la única carta que les queda a los dirigentes es apelar la medida
En pocas horas se dio vuelta el panorama en River, que se aferraba al Derecho para no salir del estadio Monumental pese a la sanción recibida tras el partido dela Promocióncontra Belgrano, cuando barras «millonarios» apretaron al árbitro Sergio Pezzotta.
Ayer los dirigentes presentaron un recurso de amparo y hoy pensaban abrir las boleterías para canjear las entradas de cara al choque del próximo sábado frente a Sportivo Desamparados de San Juan, correspondiente a la tercera fecha de la BNacional. En Núñez confiaban en que como no había llegado la comunicación oficial del Comité de Seguridad, no había forma de que los sacaran de su casa.
Pero la suspensión llegó y, para evitar jugar en Huracán y sin público, ahora sólo queda esperar el resultado de la apelación que presentarán esta mañana en Comodoro Py, donde «cuestionará la competencia territorial del UCPEVEF, así como sus facultades para disponer clausuras en circunstancias como la del caso», de acuerdo al comunicado de prensa que el club publicó en su página web y que se reproduce completo a continuación:
River recibió recién esta tarde la notificación de clausura.
El Club Atlético River Plate presentará mañana en el fuero contencioso administrativo federal un recurso de amparo contra la clausura del Estadio Monumental, solicitando una medida cautelar por la que el juez actuante suspenda en forma urgente la resolución administrativa por la cual se pretende la inhabilitación.
River Plate recibió esta tarde, a las 15:45, la notificación de la Resolución dictada por la Unidad de Coordinación de Seguridad y Prevención de la Violencia en Espectáculos Futbolísticos (UCPEVEF) por la cual se dispuso la clausura del Monumental por cinco fechas. Asimismo, la medida administrativa impone al Club la obligación de jugar las dos primeras fechas sin público y las tres restantes con público.
La notificación oficial llegó al Club cuatro días después de que la medida trascendiera públicamente a través de versiones de prensa y sólo tres días antes de que River juegue su próximo partido en condición de local.
En el amparo, River Plate cuestionará la competencia territorial del UCPEVEF, así como sus facultades para disponer clausuras en circunstancias como la del caso.
En el recurso, River Plate invocará que la UCPEVEF, de acuerdo con lo establecido en el decreto 1466 por el que fue creado el organismo (art. 13 al 21), sólo puede disponer una clausura en forma ex ante, si el estadio en cuestión no cumple con las medidas exigidas para su funcionamiento y las normas concordantes con ese decreto.
También cuestionará los fundamentos de la sanción que se relacionan con hechos que se encuentran actualmente bajo investigación judicial. La imputación que se le formula al Club es la falta de prevención en materia de control y vigilancia en el partido disputado ante el Club Belgrano de Córdoba, el pasado 26 de junio.
La UCPEVEF es un organismo administrativo dependiente de la Secretaría de Políticas de Prevención y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Fuente: Infobae