A 20 años del debut de Schumacher en la Fórmula 1

Michael Schumacher celebrará un gran acontecimiento en Spa-Francorchamps este fin de semana, aunque los años gloriosos del heptacampeón del mundo formen parte de la historia de la Fórmula Uno más que de su presente.

Hace 20 años que el piloto más ganador, quien suma 91 victorias y 68 poles, debutó en un gran premio en el imponente circuito belga.

Aquella tarde del 25 de agosto de 1991, el alemán no llegó a completar una vuelta con un equipo Jordan que atravesaba por dificultades, retirándose por un problema en el embrague, pero al ser séptimo en la clasificación demostró un talento que le permitiría dominar la F1.

Pronto pasó a Benetton y comenzó su camino a la gloria, consiguiendo su primera victoria en Bélgica en 1992, a la que siguieron otros cinco triunfos en Spa.

Aunque ningún otro piloto de F1 puede jactarse de una carrera que ha abarcado dos décadas (el argentino Juan Manuel Fangio consiguió sus cinco títulos en sólo ocho años), su antiguo compañero de Ferrari Rubens Barrichello ha participado en más carreras desde su propio debut en 1993.

Schumacher, quien fuera conocido como el «Maestro de la lluvia» por las caprichosas condiciones locales, tendrá que luchar por conseguir algún punto el domingo.

Su compatriota y campeón Sebastian Vettel, que domina con Red Bull esta temporada, será el hombre a batir en Spa en una lucha por el título que prácticamente ha terminado.

Vettel, de 24 años, le lleva 85 puntos a su compañero de equipo Mark Webber a falta de ocho carreras, o 200 puntos, para terminar. Schumacher está a 202 unidades del líder.

«La carrera en Spa desde luego tendrá un toque especial para mí esta vez», dijo Schumacher en un comunicado del equipo antes de la prueba que parece se disputará sobre una pista mojada.

«En estos 20 años han cambiado muchas cosas, pero hay algo que no: el circuito sigue siendo sensacional (…) Para mí, Spa sigue siendo mi ‘salón’, porque ha sido el escenario de muchas cosas que han sido extraordinarias en mi carrera deportiva».

Schumacher ahora ni siquiera es el número dos de Alemania, con su compañero de equipo en Mercedes Nico Rosberg y Nick Heidfeld, de Renault, por delante de él en la clasificación, y no ha subido al podio desde 2006, el año en que se retiró de Ferrari antes de volver el año pasado.

El australiano Webber, que salió de la pole el año pasado antes de perder frente al McLaren de Lewis Hamilton, está ansioso por correr tras el receso estival.

El piloto de Ferrari Fernando Alonso también confiará en sus posibilidades en un circuito que ha favorecido a su equipo en los últimos años, tras haber terminado las últimas cuatro carreras en el podio.

Jenson Button, de McLaren, ganó la carrera de Hungría antes del receso, y Hamilton la de Alemania, pero tiene un registro bastante sombrío en Bélgica, ya que se retiró en sus dos últimas apariciones en el Spa.

El británico, cuyo equipo ha ganado tres de las últimas cinco carreras, fue derrotado por Vettel el año pasado.
Fuente: ambito.com