Los perjudicados en la historia del regreso de los visitantes al Ascenso

La habilitación de la AFA no será beneficio para todos: algunos deberán mudar su localía de manera permanente y otros tendrán que hacerlo en ocasiones especiales para poder usufructuar una medida cuyas claves son la infraestructura, el cupo de visitantes y los operativos de seguridad policial

La medida adoptada por Independiente Rivadavia de Mendoza para que hinchas de River pudieran asistir en su estadio al encuentro disputado el pasado sábado en la B Nacional motivó la presión del resto de los clubes del ascenso para solicitar el levantamiento oficial de la restricción a los visitantes, decisión que finalmente se tomó ayer en la AFA.

Lo que en principio parecía un beneficio para todos se transformó en un problema para algunos, debido a que no pueden cumplir las condiciones básicas para garantizar la seguridad del público, situación que motivaría el cambio de localía permanente en ciertos casos y circunstancial en otros.

Chacarita, Deportivo Merlo, Ferro y Atlanta son de los más perjudicados con el permiso. ¿Por qué?

En todos los casos tienen problemas de infraestructura y ya alertaron que en las condiciones actuales de sus estadios, no podrán recibir a los hinchas visitantes. Para hacer usufructo de la medida, necesitarían al menos 6 meses para realizar obras.

Atlanta: el estadio Don León Kolbosky cuenta con lugar para 14 mil hinchas, pero el espacio destinado para los visitantes, de alrededor de 5 mil lugares, no está habilitado por inconvenientes edilicios.

Chacarita: es quizá el caso más difícil de solucionar porque en su nuevo estadio aún no terminó la construcción de la tribuna visitante, planificada para 6 mil hinchas en un total de 20.800, por lo que directamente se ve impedido de recibir a quienes no sean del «Funebrero».

Deportivo Merlo: sufre una peligrosa interna con su barra que provoca que en su estadio sólo pueda ocupar sus cabeceras para impedir que los bandos se crucen. Por el momento, no encuentran solución/lugar para ubicar a los visitantes. Evalúa la posibilidad de jugar en la cancha de Almagro.

Ferro: también por problemas estructurales, se encuentran inhabilitadas la cabecera visitante y la platea que da hacia la calle Avellaneda. Debería mudarse siempre que juegue de local.

Por otra parte, los clubes del interior cuya capacidad es escasa, se niegan a abandonar su estadio, pero con la habilitación para todos los hinchas, clubes como Guillermo Brown de Puerto Madryn afronta un problema de horarios, debido a que como no cuenta con energía artificial necesita que sus partidos sean programados siempre en horarios donde cuente con luz natural. En este caso, River se convierte ya en un problema ya que jugaría todos sus partidos en el horario de las 19:10.

Esta tarde, una reunión clave

Siete clubes de la provincia de Buenos Aires fueron convocados para hoy por el Ministro de Seguridad de la provincia, Ricardo Casal, y por el comisario responsable del Coprosede, Rubén Pérez -quien más se opuso a la medida- con la intención de encontrar soluciones a los problemas que por el momento les impiden afrontar el regreso de los visitantes.

Los convocados pertenecen todos al Nacional B y pertenecen al distrito de la provincia de Buenos Aires: Quilmes, Gimnasia de La Plata, Defensa y Justicia, Deportivo Merlo y Almirante Brown, entre ellos.

Fuente: Infobae