Bank of America despedirá a 3,500 empleados a finales de septiembre

NUEVA YORK – Bank of America Corp., el mayor banco de Estados Unidos, informó el viernes que planea recortar 3,500 empleos para finales de septiembre.

¿Buscas empleo? Encuentra las mejores opciones de trabajo

Los recortes representan un poco más del 1% de la fuerza laboral del grupo financiero, que asciende a casi 288,000 trabajadores. Sin embargo, siguen a otra oleada de despidos, incluidos 2,500 anunciados ya en este año.

Máximos históricos en su nómina

Un vocero del banco se negó a señalar si los recortes se concentrarían en una parte particular del país, pero mencionó que abarcarían la mayor parte de las unidades de la compañía.

«Regularmente, la empresa evalúa la eficiencia de sus negocios, y por momentos hará ajustes de acuerdo con las oportunidades que haya en el mercado», dijo el vocero Scott Silvestri. El banco ha recortado antes empleos en el negocio de préstamos hipotecarios e inversiones, luego que se redujo la demanda de esos servicios.

Silvestri dijo que los despidos no eran parte de «New BAC», un programa de recorte de costos anunciado en mayo.

Después de esta ronda de despidos, el banco se quedaría con unos 284,000 empleados. Su nómina alcanzó su máximo histórico, de 302,000 empleados, a comienzos del 2009, inmediatamente después de que absorbió el banco de inversiones Merrill Lynch y el prestamista hipotecario Countrywide Financial.

Crisis financiera obliga a contraer a la industria bancaria

Toda la industria bancaria se está contrayendo, dado que la nueva regulación y las consecuencias de la crisis financiera han obligado a que el sector se empequeñezca y se vuelva menos rentable.

Muchos de los complejos instrumentos de inversión que alimentaron el crecimiento de la industria antes del 2008 han desaparecido, luego de que se les mencionó como causa de la crisis financiera.

Los bancos estadounidenses emplean a unos 2.09 millones de personas, menos que los 2.21 millones de empleados que se registraron a comienzos del 2008, de acuerdo con datos compilados por la Corporación Federal de Seguros de Depósito.

La industria financiera y de seguros representó alrededor del 8% del producto interno bruto del país, el año pasado, de acuerdo con la Oficina Federal de Análisis Económicos. Esa cifra coincide con la observada en el 2007, antes de que estallara la crisis financiera.

Seguirá la ola de despidos

Como otros sectores, el bancario suele seguir el desempeño de los mercados. Comenzó despidiendo a empleados de la banca de inversiones en el 2007, cuando la economía comenzó a dar tumbos. Echó de nuevo a numerosos trabajadores en el 2008 y el 2009, cuando la crisis financiera puso a muchos bancos en números rojos y los orilló a solicitar rescates de parte del gobierno.

Pero en el 2010 llegó cierto alivio, pues las acciones repuntaron y muchos bancos reportaron ganancias e incluso contrataron a más trabajadores.

Pero ahora, los bancos han vuelto a recortar empleos. Banc of New York Mellon Corp., Goldman Sachs Group Inc. y State Street Corp., entre otros, han anunciado despidos recientes.

¿Consideras injusta la serie de despidos que realizará Bank of America? Déjanos tus comentarios y síguenos en Facebook.

Fuente: http://dinero.univision.com/