Moyano insistió con reclamar un salario mínimo de 2.600 pesos

El jefe de la CGT, Hugo Moyano, adelantó hoy que insistirá con su reclamo de elevar el salario mínimo a 2.600 pesos para «mejorar el poder adquisitivo del trabajador» y consideró que es una «cifra razonable» que fue acordada con la CTA.

«La CTA está totalmente de acuerdo, nos hemos reunido con Hugo Yasky, creemos que es un cifra razonable, que posibilita al trabajador que no tiene representación gremial mejorar los salarios y esto coincide con la política que está llevando adelante el Gobierno de recuperar el poder adquisitivo de los salarios», fundamentó.

Moyano adelantó que mantendrá un encuentro con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, donde junto con la CTA pedirán un salario mínimo de 2600 pesos. «Hemos decidido en el consejo directivo de la CGT elevar un petitorio al ministro», señaló en diálogo con radio Brisas de Mar del Plata.

El jefe cegetista también refutó los argumentos de los empresarios que plantean que no están en condiciones de ajustar el salario mínimo del nivel actual de 1.840 pesos a 2.600 pesos, lo que implicaría una suba cercana a 41 por ciento.

«2.600 pesos da una cifra de 83 pesos por día, y como hay muchos empresarios que han dicho que es muy elevado, bueno yo le pregunto a ellos si pueden vivir con esa cuifra», retrucó.

En este sentido, Moyano afirmó que «desde la instalación de este gobierno, todas las empresas de distintos rubros, han ganado mucho dinero, no es cierto que las empresas pierdan o dejen de ganar».

«Todo esto que intentan algunos sectores de hacer aparecer como que un aumento le puede ser perjudicial, ya no resiste análisis porque la realidad muestra otra cosa, y la sociedad el domingo 14 de agosto, demostró que no les cree», concluyó.

Conducción. Por su parte, Moyano negó que exista un clima propenso a cambiar su liderazgo en la central obrera mediante las próximas elecciones de esa entidad sindical y atribuyó las versiones al respecto a algunos «medios de comunicación», sobre los que opinó que «tienen cada vez menos credibilidad».

Usó el mismo argumento para rechazar supuestas diferencias con la presidenta Cristina Fernández, al sostener que «son imbecilidades que escriben», y se manifestó en favor de que un integrante de la central sea designado para suceder al ministro Carlos Tomada, aunque dijo que «cualquier nombre será bienvenido si se mantienen las políticas que favorecen al trabajador».

«Aunque insistan los medios de comunicación que tuvieron una derrota el 14 de agosto frente al apoyo de la sociedad argentina en forma masiva a la presidenta de la Nación, las autoridades de la CGT somos quienes estamos hoy al frente, no son lo que ellos quieren poner o los que ellos quieran determinar», manifestó Moyano a radio Brisas.

Fuente: http://www.lavoz.com.ar/