Es porque muchos terminan antes el trabajo y hay más micros y camiones. En Capital, la cantidad de vehículos aumenta hasta un 6%. El peor horario para la salida por la Illia o la 25 de Mayo es de 15 a 17
Desde el departamento de estadísticas de AUSA, que maneja las autopistas porteñas, hablan de un crecimiento promedio del 4,5% de 300 a 314, en la cantidad de vehículos que usan las autopistas 25 de Mayo e Illia los días viernes.
El mismo registro muestra que mientras la gente adelanta su regreso hay un notable aumento de circulación en dirección Centro entre las 20 y las 22.
Según los especialistas, el fenómeno se extiende también sobre las autopistas Riccheri, Buenos Aires-La Plata, el acceso Oeste y la Panamericana y registra una variación de entre el 4% y el 6%.
Entre las causas sostienen que los mismos porteños sacan más el auto y crece el tránsito pesado donde aumentan las frecuencias de los micros que salen desde Retiro hacia el interior en un 8%, y hay mucha salida de camiones del Puerto según informa el diario Clarín.
En relación a los destinos, muchos que de lunes a jueves viajan en colectivo o tren, usan el auto porque se quedan a cenar, van al cine o al teatro y vuelven más tarde. Además muchos aprovechan para viajar desde el trabajo a casas quintas del Norte, el Sur o el Oeste, o parala Costa Atlántica en los fines de semana largo.
Fuente: Infobae