Gripe A: solo 25% de niños completa la vacunación

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) advirtió ayer que sólo el 25 por ciento de los niños y las niñas de entre 6 meses y dos años recibe la segunda dosis de la vacuna contra el virus H1N1 o Gripe A. Los médicos señalaron que la mayoría de los chicos recibe la dosis inicial, pero muy pocos completan la inmunización y quedan expuestos a la influenza que, en grupos vulnerables como las embarazadas y los bebés, puede ser fatal.

La vacuna contra el virus H1N1 se incorporó recientemente al calendario oficial y pediatras aconsejan inmunizar a todos los niños y niñas entre seis meses y dos años, a las madres con niños menores de seis meses y a las mujeres embarazadas, para evitar un brote como el que ocurrió en 2009.

«Es importante que las mamás también se vacunen», afirmó Angela Gentile, de la Comisión Directiva de la SAP, y explicó que al vacunar a los adultos que rodean a los chicos, «también los protegen a ellos en forma indirecta, sobre todo a los bebés, que no pueden ser vacunados antes de los seis meses».

El desarrollo de nuevas vacunas, su aplicación como medida preventiva frente a posibles brotes epidémicos y su incorporación a los calendarios oficiales de vacunación, son algunos de los temas del Congreso del Centenario que la Sociedad Argentina de Pediatría prepara para los días 13, 14, 15 y 16 de septiembre próximo.

«Hace 100 años que la SAP acompaña a las autoridades de Salud en la incorporación de nuevas vacunas al calendario nacional», señaló Gentile, y comentó que en octubre se sumarán las vacunas contra el virus papiloma y neumococo.

Fuente: El Día