Crisis política y menos empuje económico en Brasil

Dilma Rousseff cambió a su cuarto ministro en ocho meses de gestión, y Lula da Silva dijo que pensar en reelegirla será como «tirarse un tiro en el pie». Preocupan, también, algunas señales de desaceleración económica.
La palabra crisis política ya no se evita en Brasil. La renuncia del ministro de Agricultura bajo acusaciones de corrupción muestra la peor cara del país.

El ex presidente Lula da Silva se refirió al tema ante líderes del partido gobernante, el PT. Dijo que debatir la sucesión de 2014 es como «tirarse un tiro en el pie». Hace pocos días, varios analistas políticos descartaron una posible reelección de Dilma Rousseff por las sospechas de corrupción de su gabinete.

Por otra parte, la poderosa economía comienza a acusar la crisis internacional. La actividad económica de Brasil cayó 0,26% en junio contra mayo. Es la primera disminución estacional desde diciembre de 2008, dijo el miércoles el Banco Central. Sin embargo, al compararse contra el mismo mes del año pasado, hubo un crecimiento del 3,07 por ciento.
Fuente: infobae.com