Denuncian desaparición de un profesor de Historia colaborador de la Red Solidaria

Edgardo Oscar Grinschpun, un profesor de Historia y Ciencias de la Comunicación que colabora desde hace más de diez años con la Red Solidaria, es intensamente buscado por esa organización y por la policía desde el 29 de julio último, cuando sus familiares perdieron todo contacto con él.

«Desde el 29 de julio que no tenemos noticias de Edgardo, ni sus familiares ni nosotros. No sabemos qué pasó. En su casa no está, nunca más contestó el teléfono y sus familiares y conocidos no lo han visto ni tienen idea qué puede haberle pasado», dijo Marita Iglesias, jefa del sector Personas Perdidas de la Red Solidaria.

Iglesias contó a Télam que a Grinschpun, de 57 años, lo conoce desde hace más de diez años y que fue su «maestro» luego de crearse la red la búsqueda de personas, al tiempo que destacó que el colaborador «es una persona muy preparada, que se especializó en la problemática de los chicos en situación de calle. No es ningún improvisado, sabe dónde se mueve y como debe hacerlo».

«Lamentablemente hoy lo tenemos en nuestra página, en el sector de Personas Perdidas del portal. Hoy Edgardo es una de las 295 personas perdidas que configuran el listado de búsqueda de la Red Solidaria», señaló.

En tanto, un hermano de Grinschpun, Marcelo, en declaraciones a la prensa, dijo que la búsqueda iniciada por los familiares llegó a determinar que en los padrones del balotaje porteño del 31 de julio pasado (dos días después del último contacto) «Edgardo figura como que votó».

El dato aporta esperanza a la familia, pero no hay más indicios desde entonces.

Grinschpun, que es un especialista destacado en el tema niñez en situación de riesgo, vivió y dio clases y conferencias en Israel, en España, donde además se casó y tuvo una hija, y en Argentina.

Además, trabajó en el Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia (CAINA), dependiente del gobierno porteño.

Sus familiares en Buenos aires dijeron que en España su ex esposa tampoco tiene noticias sobre su paradero.

Realizada la denuncia policial por la desaparición, se pusieron en marcha diferentes sistemas de búsqueda de personas en nuestro país, incluida la Red Solidaria.

Red Solidaria dispone para cualquier persona que pueda aportar datos en forma anónima sobre su paradero el teléfono 4795-7330 y a través de internet la dirección info@personasperdidas.org.ar

Fuente: Diario Hoy