Dólar mayorista alcanza nuevo máximo histórico; al público, continúa a $4,19 para la venta
En el segmento donde operan los bancos, el «billete-físico» subió tres milésimas a 4,163 pesos.
En el mercado paralelo, la moneda estadounidense quedó en 4,34 pesos para la venta.
En tanto, el euro cerró a 6,09 pesos, en equilibrio.
El dólar renovó este martes su máximo histórico en el mercado mayorista, en una rueda con activa intervención del Banco Central, mientras quedó a 4,19 pesos al público, y el euro se vendió equilibrado, a 6,09 pesos.
«El mercado de contado (spot) operó con moderado volumen, unos 488 millones de dólares, con compras y ventas del Banco Central, que favoreció un deslizamiento (subida del dólar) del tipo de cambio», dijo un operador de la city.
El mercado de futuros transó 142,8 millones de dólares.
El dólar mayorista subió tres milésimas a 4,163 pesos, en una jornada en que operó lateralizado y en un mercado con mayor oferta desde el sector exportador y demanda sostenida.
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que entre el 8 y el 12 de agosto las empresas del sector liquidaron unos 517 millones de dólares, similar a la semana previa (516,4 millones).
La cifra representa 18 por ciento menos que lo liquidado la semana previa.
El monto ingresado entre el 2 de enero y el 12 de agosto ascendió a 16.550,7 millones de dólares, 17,7 por ciento más que lo liquidado en un lapso similar de 2010.
Operadores estimaron que el Banco Central vendió unos 70 millones sobre el inicio de la rueda, y que recompró unos 20 millones sobre el final, con un saldo negativo de 50 millones.
Las reservas internacionales del Banco Central cayeron el lunes a 50.204 millones de dólares, según cifras provisorias de la autoridad monetaria.
La divisa estadounidense quedó hoy a 4,19 pesos para la venta al público, mientras en el mercado paralelo quedó en 4,34 pesos, y el llamado «contado con liquidación», vehículo para la fuga de capitales, cerró a 4,375.
El real brasileño se apreciaba a 1,59 por dólar, mientras aquí quedó a 2,60 pesos.
El euro operaba a 1,44 dólar, mientras aquí la moneda común cerró a 6,09 pesos, en equilibrio.
Fuente: 26noticias.com