Scioli confirmó que la hermana del creador de 678 será la nueva ministra de Educación

El Gobernador confirmó que Silvina Gvirtz, será la reemplazante de Mario Oporto en la dirección de Educación. En una conferencia de prensa Scioli afirmó que «la oposición va a tener que repensar muchas cosas».
Daniel Scioli, confirmó que la pedagoga Silvina Gvirtz, será la reemplazante de Mario Oporto en lo que será una fuerte renovación de su gabinete ministerial luego de las elecciones de octubre.

La designación de Gvirtz, hermana del productor televisivo vinculado al oficialismo y creador de los programas TVR, Duro de domar y 678, era un secreto a voces en los pasillos de la gobernación provincial. La pedagoga reemplazará en la cartera educativa provincial a Mario Oporto, candidato a diputado nacional.

Vino El Justicialista que suele regar las cenas de Mariotto y Gvirtz en el restaurant fashion Perón Perón.
Ampliar imagen »

La designación es analizada en la provincia como una primera muestra de la injerencia del candidato a vice Gabriel Mariotto, en el nuevo esquema de poder en la provincia. Es que Gvirtz es un íntimo del titular del ex Comfer, con quien suele cenar en el costoso restaurant Perón Perón en el barrio de Palermo Hollywood, propeidad de una de las productoras de Víctor Hugo Morales.

El Gobernador realizó anuncio lo realizó durante una conferencia de prensa con periodistas acreditados en Casa de Gobierno, oportunidad en la que anticipo que los cambios de gabinete, en reemplazo de los actuales funcionarios postulados a cargos legislativos en el orden nacional y provincial, se realizarán después de los comicios del 23 de octubre y las asunciones serán en diciembre.

También confió que no tiene pensado modificar la ley de ministerios -para la creación o fusión de carteras- y que avanzará en su proyecto de descentralización de la provincia.

Respecto de los votos logrados ayer en las primarias bonaerense, consideró que «la oposición va a tener que repensar muchas cosas».

«El radicalismo ha quedado en una posición compleja por lo que generó el acuerdo que hizo De Narváez y Alfonsín, con el que muchos intendentes radicales no estaban muy motivados para seguir esa línea y paralelamente expresaban un reconocimiento al gobierno provincial por lo que estábamos haciendo en esas comunas mas allá de los encuadramientos políticos», opinó.
El gobernador, dijo respecto al triunfo logrado que «siempre tuve mucha confianza en la manera en que encaramos este proceso interpretando lo que la gente esperaba de nosotros y en el eco que iba a tener; lo sentía en la calle y en interior, fue la cosecha de un trabajo intenso», expresó.

«Si hay un lugar en el país donde se puede ver los efectos positivos que ha generado estas políticas, es en la provincia de Buenos Aires», sostuvo.

«Encaré la campaña en términos respetuosos y constructivos y se entendió en profundidad eso de lo que hablo siempre, la fusíón entre nación provincia y municipio que ha sido el fuerte de cómo planteamos la reorganización de la provincia desde el punto de vista fiscal y productivo y la valoraron».

Respecto a cambios en su futuro gabinete en caso de un triunfo en octubre y respecto de actuales funcionarios postulados a cargos legislativos, el gobernador dijo que «en el área que mas hemos avanzado es en educación, con Silvina Gvirtz que ya viene trabajando en los equipos técnicos y con el Director General de Escuelas -Mario Oporto- y los cambios se harán luego de los comicios de octubre, para ser puesto en funciones durante el mes de diciembre».
En esta situación -candidateados a cargos legislativos- figuran Cristina Alvarez Rodríguez (Infraestructura), Baldomero Álvarez de Olivera (Desarrollo Social) Ariel Franetovich (Asuntos Agrarios); Mario Oporto (Educación) y Martín Ferré (Producción).

Dijo que «la gente dio un debate profundo en las urnas ayer y me parece muy interesan el tema de la veda, de esas 48 horas en que la gente tranquila y sin agobios pudo reflexionar».

Consideró también que fue importante «lo que se vio en las últimas semanas en el plano internacional con países haciendo recortes en la áreas sociales, en educación, mientras que acá se invierte más en educación, viendo las consecuencias del sobreendeudamiento mientras que nosotros avanzamos en el desendeudamiento, viendo los efecto de la recesión y la gente apreció que este equipo le trae certidumbre y seguridad».

«En cambio los otros espacios políticos fueron mostrando contradicciones y esto seguramente ha sido evaluado», agregó.

Luego, señaló que «quienes mantuvieron una coherencia y perseveraron en el camino como (Jorge) Altamira o «Hermes) Binner mismo en sus ideas, tuvieron acompañamiento por que son lo que son y tienen sus electorados y esto fue también una gran conquista de la instrumentación de este sistema de internas y de la cesión de espacios para que divulgaran sus ideas y mensajes».

Finalmente reveló que lo han llamado la mayoría de sus oponentes: «Me llamó Stolbizer, hablé con Sabbatella, con Ishii y con el ex gobernador Felipe Solá con quien siempre tuve una relación cordial y afectuosa, con De Narváez anoche y con muchos gobernadores», concluyó.