La presidenta ofreció una conferencia de prensa, la tercera en su mandato. Citó a Jaque para resaltar la convocatoria que tuvieron las primarias. Bromeó con sus ministros y sijo que «no se la cree».
La presidenta Cristina Fernández afirmó hoy que el amplio triunfo obtenido ayer por el oficialismo en las elecciones primarias es un «reconocimiento a la gestión» que encabeza, pero advirtió que «nadie es dueño de los votos» y que ella no se la «cree», pese a haber quedado a las puertas de la reelección.
La presidenta defendió este mediodía las características de la reforma política que permitió la implementación de boletas con colores y fotos, y sostuvo que “las elecciones no son un múltiple Choice”, al ser consultada sobre la boleta única.
«Yo quiero ciudadanos comprometidos, no con mi partido, sino con la política» sostuvo la primera mandataria en una conferencia de prensa realizada en la Casa Rosada.
La presidenta brindó una conferencia de prensa desde el Salón Sur de la Casa de Gobierno, desde que asumió sólo ha dado dos conferencias de prensa por lo que esta es la tercera vez que la mandataria se somete a las preguntas de los periodistas.
La jefa de Estado comenzó hablando de la histórica jornada vivida ayer con la realización de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias.
Para ejemplificar el gran acatamiento que tuvo la elección, Cristina dijo que ayer la llamó el gobernador Celso Jaque y le contó que en Mendoza votó cerca el 86% del padrón provincial.
“Ayer me llamó Jaque, estaba más entusiasmado por la cantidad de gente que fue a votar que por los resultados. Que era record y que no había un registro similar”, sostuvo la jefa de Estado.
“Fue un salto institucional muy importante y de compromiso ciudadano» y remarcó que vió «un clima de alegría» entre los votantes frente «al 2001 cuando la gente estaba muy enojada con sus políticos e y las instituciones».
Convocatoria a la oposición
«Los partidos políticos en Argentina deben acordar en el ámbito institucional por excelencia, que es el Parlamento, que es donde tenemos que discutir estas cosas», dijo la mandataria durante una conferencia de prensa que brindó este mediodía en Casa de Gobierno.
Agregó que «la nueva forma de acordar en política es que la gente vea cómo se traduce en su vida cotidiana, como la ley de movilidad jubilatoria y de servicios audiovisuales», y citó el caso del Unasur, donde los ministros de Economía y los presidentes de los Bancos Centrales se reúnen para acordar las políticas para la región.
La crisis económica
La presidenta anticipó que se actuará en forma «heterodoxa» para hacer frente a la crisis financiera internacional e invitó a los dirigentes de la oposición a que «si tienen medidas mejoras que las del Gobierno» para hacer frente a esta situación que «las formulen explícitamente».
En conferencia de prensa, Fernández aseguró que se estudiará la evolución de la crisis para decidir que política se adoptará con los vencimientos de la deuda el año próximo, aunque no descartó volver a utilizar reservas excedentes del Banco Central para sus cancelaciones.
«Somos un modelo que nos está mirando, porque lo que está pasando en el mundo se parece mucho a la Argentina en 2001», subrayó la jefa de Estado en conferencia de prensa, tras lo cuál dijo que coordinará con su colega de Brasil, Dilma Rousseff, una postura conjunta sobre la crisis para exponer en la próxima reunión del G-20 en Cannes, Francia.
CFK está feliz
Además, Cristina Fernández bromeó hoy que con su compañero de fórmula y actual ministro de Economía, Amado Boudou, están «felices como Riquelme», en referencia al volante de Boca Juniors.
«Estamos ambos como Riquelme, felices», remarcó la jefa de Estado, al comenzar una conferencia de prensa en la Casa Rosada acompañada por todo el gabinete.
Fernández de Kirchner volvió a agradecer «a todos los funcionarios», «a todas las fuerzas políticas» y «a todos los candidatos que han ido a proponer sus ideas» en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se realizaron ayer, en las que su fuerza consiguió más del 50 por ciento de los votos.