Silvio Berlusconi lleva a 65 la edad de jubilación para las mujeres

El gobierno del premier italiano aprobó un programa de ajuste adicional de 45.500 millones de euros para los dos próximos años que incluye fuertes recortes y un aumento impositivo considerable para los más ricos. El plan prevé, entre otros aspectos, ahorrar mil millones sobre las pensiones y, en particular, contempla desde 2015 hasta 2025 el aumento gradual a 65 años de la edad de jubilación de las mujeres en el sector privado.
El Gobierno de Silvio Berlusconi ha aprobado un programa de ajuste adicional de 45.500 millones de euros para los dos próximos años que incluye fuertes recortes y un aumento impositivo considerable para los más ricos. El plan prevé, entre otros aspectos, ahorrar mil millones sobre las pensiones y en particular, contempla desde 2015 hasta 2025 el aumento gradual a 65 años de la edad de jubilación de las mujeres en el sector privado. Actualmente la edad para retirarse está fijada en 62, destaca hoy el diario El País de España.

El ajuste incluye además la supresión de municipios pequeños, la liberalización de servicios municipales, el recorte presuestario y un impuesto adicional de hasta el 10% para las rentas altas. «Mi corazón sangra», dijo un apenado primer ministro; «este Gobierno presumía de no haber metido nunca jamás las manos en los bolsillos de los italianos». «Es un paquete equilibrado y justo», añadió, «en el que hemos trabajado día y noche para que pueda gustar a las instituciones europeas».

La medida más llamativa, bautizada como «impuesto solidario», estará en vigor durante los dos próximos ejercicios, aunque podría prolongarse hasta 2014. Aquellos que perciben más de 90.000 euros anuales pagarán el 5% sobre la cantidad que exceda esa cifra en su declaración de la renta, mientras que los que ganan más de 150.000 tendrán que abonar el 10% sobre lo que perciban por encima de esa cantidad. Además se elevará del 12% al 20% el tipo impositivo sobre las rentas financieras -sin tocar, eso sí, las vinculadas a los títulos del Tesoro- y se intensificará la lucha contra la evasión fiscal.

Pero el plan de choque afecta a muchos sectores. Se cierra el grifo para las administraciones locales, que van a tener que renunciar a 6.000 millones de euros en 2012 y otros 3.500 millones en 2013. Asimismo se agruparán 1.500 ayuntamientos pequeños y se disolverán 34 administraciones locales de menos de 300.000 habitantes. Los ministerios verán reducido su presupuesto en 6.000 millones de euros en 2012 y en 2.500 millones durante el siguiente ejercicio, para «demostrar que el esfuerzo es conjunto», según afirmó Berlusconi.
Fuente: mdzol.com