La Justicia consideró que Amado “no dio la orden para matar a Martín”

La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora desvinculó al dueño del boliche “La Casona”, Atilio Amado, del asesinato de Martín Castellucci porque consideró que no estaba probado “completamente que diera la orden para golpear” letalmente al joven. Para la familia de la víctima, el fallo fue “totalmente absurdo” ya que advirtieron que nunca acusaron al empresario de “mandar a matar”, sino de ser “responsable de una organización que discriminaba y golpeaba”. En este marco, ratificaron que apelarán la decisión ante Casación.

Tras el sobreseimiento de Atilio Amado, por entonces dueño del boliche “La Casona” de Lanús donde asesinaron a Martín Castellucci, la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas de Zamora dio a conocer los fundamentos del fallo en los que consideró que el empresario “no dio la orden para golpear” al joven. “El argumento que dan los jueces no está planteado por nadie. Nunca dijimos que lo mandó a matar”, recalcó la familia de Martín, que ya confirmó que apelará la medida ante la Cámara de Casación bonaerense.

“Lo que está escrito textualmente en el fallo de sobreseimiento, es que no está probado que Atilio Amado diera completamente la orden para golpear letalmente a Martín, es decir, que haya mandado a golpear para matarlo”, explicó el padre de joven, Oscar, en diálogo con Info Región.

Luego de seis meses de espera, y cuando sólo faltaba la fecha de inicio del juicio oral, la Sala III de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de Lomas, se expidió está semana y resolvió sobreseer al empresario de la responsabilidad en la muerte del joven.

Para la familia Castellucci, el fallo firmado por los jueces Tomás Bravo, Jorge Rodríguez y Héctor Decastelli, fue “totalmente absurdo” porque tanto ellos como la fiscal de la causa Marcela Ruiz, “nunca” acusaron directamente como asesino a Amado.

“Lo que siempre planteamos, es que había una organización de la cual Amado era responsable de la seguridad. Tenía a su cargo personas de gran porte físico con comportamientos agresivos y sin capacidad para resolver situaciones conflictivas. Tenía además, una convivencia con la policía”, denunció Oscar.

Luego insistió: “Nunca dijimos que dio la orden de golpear brutalmente a Martín, porque siempre se habló de un boliche donde se discriminaba y golpeaba sistemáticamente”.

Para la familia Castellucci, “el argumento que dan los jueces no está planteado por nadie” y contradice a la fiscal y al juez Esteban Bachini, que pidieron la elevación a juicio oral por homicidio “por considerar que había pruebas”.

“Ahora, ¿qué pasa con las otras pruebas que hemos presentado en la causa desde que comenzó el juicio al asesino de Martín? Tenemos probado que en ese lugar se golpeaba constantemente, esto está dicho en el fallo que condenó José Lienqueo Catalán”, puntualizó Oscar.

Asimismo, remarcó “la sorpresa y golpe” que generó la decisión de la Sala III. “Se impone una perspectiva nueva que nunca se planteó, es sorprendente pero vamos a ir a la Cámara de Casación”, ratificó.

“Lo que queremos puntualmente es que haya un juicio, que se exponga las pruebas que recolectamos, que la defensa plantee las suyas y que luego el Tribunal decida”, concluyó Oscar.

Fuente: InfoRegión