El Arsenal se lo llevó cuando tenía sólo 16 años. Hoy, casi una década después, regresó a casa quien fuera un talento de las inferiores azulgranas. Lo ovacionaron 35 mil personas desde las tribunas del Camp Nou
El jugador pasó este lunes con éxito la revisión médica y firmó el contrato con el club catalán. El arreglo es por cinco años y el Barcelona abonará una cifra cercana a los U$S 48,5 millones.
Cesc ha empezado temprano la jornada, ya que a las 08.00 de la mañana, hora de España, ha acudido al Hospital del club culé para someterse a un análisis antes de trasladarse al centro médico de la institución. Allí completó la revisión con un electrocardiograma y diversas pruebas de esfuerzo.
«Todas las pruebas realizadas han sido satisfactorias», aseguró Ricard Pruna, médico del primer equipo.
Poco antes de las 12.30 del mediodía, el ex jugador del Arsenal se presentó en las oficinas del club, donde lo esperaba el presidente del Barcelona, Sandro Rosell, para rubricar su nuevo contrato.
Fábregas firmó así el compromiso después de que ambas instituciones deportivas anunciaran el domingo el «principio de acuerdo».
Posteriormente, el centrocampista se puso su nueva camiseta y se presentó ante los más de 20.000 hinchas que le aclamaron en el Camp Nou, y a los que el futbolista dirigió unas palabras.
«He esperado mucho para que llegase este momento. Es un día muy especial, ya lo sabéis. Sé que a muchos os decepcionó mi salida, pero estoy aquí para asumir un gran reto, el más grande de mi vida. Tras ocho años fuera, espero dejaros grandes recuerdos», dijo Cesc en la presentación.
En cuanto a la polémica desatada en España por las trabas que puso el entrenador del Arsenal, Arsene Wenger, el mediocampista sostuvo que si se puedo realizar su transferencia «fue por él» -por Wenger- y completo que es como su «segundo padre».
El conflicto se había desatado porque el dt públicamente se mostró indiferente ante el pedido del Barcelona y del jugador. Además, ya estaba en el club inglés, cuando el Arsenal le quitó a Cesc al blaugrana con apenas 16 años, en 2003, en una acción criticada por la prensa española.
Fuente: EFE