CONSULTA DE PADRONES E INFORMACION ELECTORAL DE LAS ELECCIONES DEL 14 DE AGOSTO

Las elecciones son Obligatorias

LAS BOLETAS

Por primera vez, se usarán boletas con colores y fotos. Se estrenan el domingo 14 y se volverán a usar en las elecciones generales.
EN ZONA DE RIESGO

Pelean por reunir el 1,5% para competir en octubre.

Alcira Argumedo / Proyecto Sur

Jorge Altamira / Fte. de Izquierda de los Trabajadores

José Bonacci / Campo popular de Sta. Fe

Sergio Pastores / Acción vecinal de Cdba.

PADRÓN ELECTORAL

27.837.061 votantes
HORARIO

Las mesas estarán abiertas de 8.00 a 18.00
LUGAR DE VOTACIÓN

Se puede consultar en www.padron.gov.ar
OTRAS CONSULTAS

Al 0800-999-PADRON (7237)
¿Qué son las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)?

Es una elección en la que cada partido debe poner a consideración de los votantes el o los candidatos que los representarán en las elecciones generales. Rige para los candidatos a presidente y a legisladores nacionales. Cuatro provincias, entre ellas Buenos Aires, también utilizan este nuevo sistema para la categoría de gobernador, legisladores provinciales y candidatos municipales.
¿Quién debe votar?

Todos los ciudadanos argentinos que tengan 18 años o que los hayan cumplido al 23 de octubre, el día de las elecciones generales.
¿Cuál es la importancia que le dan los partidos entonces a esa competencia entre las listas presidenciales?

Analizan que esta vez las PASO actuarán como una gran encuesta, con millones de casos. La presidenta Cristina Kirchner aspira a obtener un caudal de votos que demuestre su enorme favoritismo para octubre. Entre los opositores se ilusionan con que el que salga ahora detrás del oficialismo podrá polarizar en octubre los votos antikirchneristas y forzar una segunda vuelta.
¿Cambia algo para los afiliados partidarios?

No. Pueden votar candidatos de su partido o de otros.
¿Qué pasa si un partido ya eligió a su candidato?

Es lo que pasa ahora con todos los candidatos a presidente, que no tendrán contendientes en sus frentes electorales. Deben presentarse igual su candidatura porque sólo aquellos candidatos que obtengan como mínimo el 1,5% de los votos podrán presentarse en las elecciones generales.
¿Después de las primarias se pueden hacer acuerdos y rearmar las listas?

No. No se pueden modificar las listas legislativas ni las fórmulas presidenciales. El único acuerdo político posible es que un candidato se retire con la intención de favorecer a otro.
CÓMO VARÍAN LAS BOLETAS SEGÚN LOS DISTRITOS

Ciudad de Buenos Aires
Elige sólo dos categorías (no renueva senadores).

Provincia de Buenos Aires
Elige seis categorías. Como en todo distrito se puede cortar boleta, pero no elegir a más de una lista por categoría.
EN CIFRAS

29.658
CANDIDATOS competirán en la provincia de Buenos Aires. Es una cifra récord. De ellos, 1273 pelean por alguna de las 135 intendencias.

111.007
JOVENES DE 17 AÑOS podrán votar en las primarias. Es la primera vez que votan menores. Cumplen 18 años antes de las generales.

76
MULAS van a usarse para llevar urnas a los lugares más recónditos del país; 44, en Jujuy; 25, en Salta; seis, en Tucumán, y una, en Córdoba.
CLAVES DEL 14/8

Si soy autoridad de mesa y no me presento, puedo recibir una condena.

VERDADERO
En las últimas elecciones, la jueza María Servini de Cubría abrió cientos de causas contra quienes no justificaron su ausencia.

Quienes no vayan a votar el 14 de agosto no podrá votar en octubre.

FALSO
Debe ir igual. La jueza María Servini dijo que no podrían votar, pero la Cámara Federal, su alzada, opina lo contrario.

Si no voy a votar, no pasa nada.

FALSO
Es cierto que la multa de la ley no se aplica, pero en elecciones pasadas hubo gente que faltó sin justificativo y tuvo problemas para hacer trámites, como sacar el pasaporte..

CONSULTE EL PADRON: