Los trabajadores ocuparon las instalaciones del predio de a firma Compañía Americana de Alimentos, que elabora productos de la marca Nevares, para rechazar los despidos que se produjeron en las últimas semanas.
Unos 600 trabajadores del gremio lácteo ATILRA bloquearon durante siete horas una fábrica alimenticia de la localidad bonaerense de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas, para reclamar el cambio de encuadre sindical de 22 empleados, en medio de una protesta en la que hubo «destrozos».
El dueño de la planta denunció el «saqueo» del lugar y relacionó a los manifestantes con el jefe de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano, al decir que actuaron «en consonancia» con el líder la central obrera, pero los trabajadores y el gobierno provincial rechazaron esa acusación.
Además, el empresario criticó al gobierno provincial por «dejar que hagan lo que quieran» esos manifestantes, quienes reclamaron que 22 empleados «pasen» a ATILRA y anulen sus afiliaciones al sindicato alimenticio STIA, encabezado por Rodolfo Daer, del sector «Los Gordos» de la CGT.
El ministro de Justicia y Seguridad provincial, Ricardo Casal, negó que los manifestantes hayan saqueado la fábrica y rechazó también la inacción de la administración que integra, luego de haber arribado a las 11 a Tortuguitas, donde supervisó un operativo policial y anunció un acuerdo entre las partes.
Unos 600 trabajadores llegaron a las 5 de la madrugada a la planta de la Compañía Americana de Alimentos situada en la avenida Descartes 3535, en inmediaciones del cruce de la autopista Panamericana y la avenida Olivos.
El dueño de la firma, Hugo Romero, sostuvo que los manifestantes arribaron «con muchos colectivos y todos drogados», al tiempo que denunció que «saquearon» la fábrica poco después de haber llegado.
«ATILRA, es un gremio lácteo que actúa en consonancia con Moyano y tiene la misma metodología: movilizan colectivos y contratan a hinchas de fútbol para romper todo hasta alcanzar su objetivo», manifestó a radio 10 el empresario.
Por su parte, el líder de la protesta, el sindicalista Heber Ríos, negó en declaraciones a DyN que sus representados hayan saqueado la fábrica, lo que fue avalado pocas horas después por Casal. Ambos, sin embargo, admitieron que hubo «destrozos» como «roturas de vidrios», pero el gremialista dijo que fueron concretados por «el personal de seguridad de la fábrica que se apuró a cerrar todos los accesos» cuando arribaron los manifestantes.
«No saqueamos nada ni tomamos la planta: estamos frente a la fábrica», enfatizó Ríos, jefe de la filial General Rodríguez de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA). El gremialista rechazó también tener «contacto directo» con Moyano, aunque reconoció pertenecer al sector de la CGT que lidera el líder de la central obrera, opuesto al de «Los Gordos», que integra el jefe del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer.
«Nos cansamos de protestar en ‘Aires de Luján'», dijo Ríos al referirse a la empresa para la que trabajan los 22 empleados para los cuales pide el cambio de encuadramiento sindical, situada en la localidad de Carlos Keen y propiedad de Julio Romero, uno de los hijos de Hugo Romero.
El sindicalista agregó: «Además, cumplimos con todos los pasos en e
El Ministerio de Trabajo bonaerense para lograr el encuadramiento correspondiente y Julio Romero no hace lo quecorresponde».
El gremialista justificó el pedido de que «pasen» a ATILRA los trabajadores porque «el sueldo promedio en alimentación no pasa los 3.500 pesos y el del sector lácteo es de 6.500 pesos» Poco antes de las 12, los representantes sindicales de los manifestantes alcanzaron un acuerdo con el dueño de la planta, informó Casal.
El funcionario kirchnerista aseguró que firmó junto a los gremialistas y Romero una «declaración» en la que laspartes se comprometieron a resolver el conflicto desde las 16 en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
«Firmamos una declaración con el secretario general (de la filial General Rodríguez de ATILRA) y va a concurrir a una audiencia (en la cartera nacional). La patronal, también. No hubo lesionados; tampoco, saqueos ni robo, ni nada parecido», dijo Casal a radio 10.
El ministro agregó que Romero «va a aclarar en los medios (de comunicación) que esas circunstancias no sucedieron y que lo habían informado mal».
El empresario, pasadas las 13, no había vuelto a contactarse con la prensa.
Fuente: laprensa.com.ar