Brasil promoverá medidas para evitar crisis afecte países Unasur

Brasilia, 11 ago (PL) El ministro de Hacienda, Guido Mantega, afirmó hoy que Brasil promoverá en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) la adopción de medidas conjuntas para evitar que la crisis económica mundial afecte a las naciones del bloque.

«Vamos a conversar sobre la crisis y las consecuencias en los países de América Latina y las medidas que podemos tomar para fortalecernos e impedir que seamos contagiados», precisó Mantega a medios de prensa locales, poco antes de viajar a Buenos Aires, donde hoy y mañana sesionará la reunión de la Unasur sobre el tema.

Destacó que América Latina tiene un mejor desempeño económico que los países desarrollados, es decir Estados Unidos y Europa, y queremos preservar eso.

El titular de Hacienda exaltó la importancia de estrechar aún más los nexos entre los 12 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela) de la Unasur para aprovechar mejor el mercado regional y las relaciones comerciales entre los miembros del bloque.

En los últimos días, Mantega se ha referido en varias ocasiones a la situación financiera mundial y sus posibles efectos en Brasil, aunque ha insistido en la preparación de esta inmensa nación suramericana para enfrentar un posible agravamiento de la actual coyuntura.

Al hablar en una audiencia de la Cámara de Diputados, el funcionario aseguró que la estabilidad política, el mercado interno, la correcta política monetaria y la reducción de los gastos fiscales, entre otros recursos, permitirán a Brasil enfrentar la crisis económica mundial.

Sostuvo que Brasil tiene mayor capacidad para calentar su actividad económica que los países desarrollados, y por ende más preparado para reducir los efectos de una adversa situación financiera a nivel global.

Puntualizó además que la deuda brasileña es una de las pocas en el mundo que está en descenso y en ese sentido apuntó que mantener una política fiscal fuerte es un parapeto contra el agravamiento de la coyuntura internacional.