En los primeros casi 30 días del operativo secuestraron en total 1.127 licencias. Los infractores reciben una boleta y tienen 40 días para pagar la multa y recuperar su carnet.
En menos de un mes, 1127 conductores perdieron su licencia de conducir por pasar el semáforo en rojo, una de las faltas más comunes y que más accidentes provoca.
Alrededor del 10% de los sancionados fueron colectiveros y un porcentaje similar pertenece a los taxistas. A esto hay que sumarle las más de 2200 licencias retenidas desde diciembre por faltas graves como el exceso de velocidad o no usar el casco, en el caso de los motociclistas.
En los controles que realiza la Ciudad desde el 31 de agosto también se retuvieron 25 licencias de camioneros y 90 de motociclistas, siempre por violar la luz roja. El resto, 787, corresponde a autos particulares.
Los operativos van rotando en distintos puntos de la Ciudad y se ajustan a zonas donde son más frecuentes los accidentes .
Ese régimen se modificó a mediados de este año cuando la Legislatura convirtió la violación de luz roja en una falta y habilitó a los agentes de tránsito a quitar la licencia sin necesidad de que intervenga un fiscal . También unificó la multa para todos los infractores, que ahora va de $ 800 a $ 1.800.
Con estos controles, la Ciudad también consigue cobrar las multas, especialmente a los colectiveros, que se escudan en las empresas y en el gremio para evitar los pagos. Esto es porque cualquier persona a la que se le quita su registro debe apelar la falta o pagar la multa pagar para recuperarlo. Tiene un plazo de 40 días corridos , que se puede prorrogar por otros 50 días. Mientras tanto, puede circular con un certificado conocido como “boleta de citación”. Transcurrido ese tiempo, la licencia se destruye. Si es de Provincia, la Ciudad notifica al municipio correspondiente para que no se pueda avanzar con la renovación sin resolver la falta pendiente.
A los que tienen licencia de Capital, además de cobrarles la multa se les aplica el scoring: por violar la luz roja son cinco puntos.
El secuestro de la licencia ya se venía aplicando desde diciembre del año pasado con otras infracciones, como circular con licencia vencida, falta de documentación, no uso del casco o exceso de velocidad (en ese caso el scoring se aplica si supera en 10km/h la máxima). Según los datos oficiales, hasta ayer se habían retenido 2216 licencias.
Fuente: diariohoy