La Bolsa porteña despejó dudas y escaló 4,6%

El Merval osciló en terreno positivo y negativo, por la influencia de las bolsas de Nueva York. En la última hora de negocios se incrementaron las compras de oportunidad, ante valores mínimos anuales de las acciones.
La Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió un 4,58% al cierre del martes ante compras de oportunidad tras el derrumbe global de los mercados financieros en la sesión previa.

El índice líder Merval de Buenos Aires finalizó a 2.864,02 puntos, frente a la baja del 10,73% registrada el lunes.

El índice Merval negoció $104,5 millones en acciones, con alzas destacadas para Grupo Financiero Galicia (+8,65%), Banco Macro (+8,1%), Tenaris (+6,84%) y Petrobras Brasil (+3,33%).

Los temores sobre el futuro de la economía estadounidense siguen pesando en el ánimo inversor después de que la Reserva Federal dijera que mantendrá su tasa de interés cerca de cero al menos hasta mediados del 2013 para apoyar la mayor economía mundial.

«La suba de acciones y bonos es un simple rebote técnico después del derrumbe del lunes ya que los temores sobre el futuro de la economía estadounidense siguen presentes», dijo un operador a Reuters.

La Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) prometió este martes mantener su tasa de interés cerca de cero al menos hasta mediados del 2013 para apoyar la debilitada economía del país.

Marcelo Paccione, analista de la consultora Consult Capital, apuntó que «la volatilidad estuvo a la orden del día y el mercado se movió por los vaivenes que provocó el comunicado de la Fed, el cual no deja de ser un estímulo para los mercados».

Los inversores se mostraban prudentes y realizaban operaciones selectivas, en un mercado doméstico que se acoplaba a la volatilidad extrema de los mercados externos.

El índice bursátil Merval de Buenos Aires contuvo las pérdidas después del brusco descenso de un 10,73% del lunes, el peor derrumbe diario desde octubre del 2008.

«Es un momento de mucha volatilidad, aunque el mercado está mucho mejor (…)», dijo Rubén Pascuali, analista de Mayoral Bursátil. Los temores a una recesión en Estados Unidos crecen entre ahorristas y eso queda reflejado en los mercados, coincidieron los operadores.

Al concluir la jornada, el Índice General de la Bolsa se ubicó en los 157.855,01 puntos, con un alza del 3,72%, en tanto que el Merval 25 avanzó el 4,38%, hasta las 2,929,80 unidades.

El volumen de negocios operados en acciones totalizó 104,4 millones de pesos (u$s24,9 millones), con un resultado de 50 subas, 18 descensos y ocho títulos sin cambios en su cotización.

El ministro de Economía, Amado Boudou, aseguró en un comunicado que su país «está preparado para enfrentar la crisis» generada en Estados Unidos y Europa.

«Tenemos una situación fiscal holgada, tenemos reservas en el Banco Central y tenemos un liderazgo político muy fuerte porque la presidenta (Cristina Kirchner) ya demostró en 2008 (cuando se inició la crisis global) que es una gran piloto de tormentas», señaló el ministro.

Respecto a la situación del dólar, el funcionario indicó que «la cotización va a continuar muy tranquila, porque el Gobierno va a tomar todas las medidas necesarias para separarnos de la crisis internacional».
Fuente: infobae.com