Jujuy: los okupas desoyen la orden de desalojo y mantienen las tomas

Alrededor de 10.000 personas siguen ocupando terrenos en varias zonas de esa provincia y se teme que las usurpaciones se extiendan. Las autoridades provinciales ordenaron el jueves liberar los predios ocupados. Hace 10 días hubo serios enfrentamientos en un desalojo que provocaron cuatro muertes

Pese a la exigencia del gobierno de la provincia intimando a levantar las tomas en 24 horas y la orden de desalojo que librara la Justicia local, miles de personas continúan ocupando casas y asentamientos en la provincia de Jujuy, en un conflicto que ya lleva diez y no parece tener resolución

El pedido del gobernador Walter Barrionuevo de poner fin a las ocupaciones apenas tuvo éxito en algunos lugares de San Salvador, como el barrio Kennedy y la localidad de San Pedro, pero no tuvo eco alguno en Libertador General San Martín, terreno que originara las protestas, en donde numerosas familias y militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) mantienen un improvisado campamento.

Según informaron a la prensa fuentes judiciales, se han librado órdenes de desalojo para diferentes barrios y pueblos donde se mantienen las tomas de casas, y el juez federal Juan Carlos Nieve declaró que se los intima a abandonar voluntariamente pero en caso de que no lo hagan evaluaran «actuar con la fuerza pública».

Mientras tanto, tras haber fracasado el viernes en conseguir qúórum para tratar en la Cámara de Diputados el proyecto «Un lote para cada familia que lo necesite», el gobierno jujeño estudia la posibilidad de sacar por decreto este plan de emergencia que le otorgaría terrenos a las familias.

Por su parte, los diputados del opositor Frente Primero Jujuy redactaron un comunicado explicando el porqué de su decisión de no ingresar al recinto aduciendo que el proyecto no era más que «un reflejo de la liviandad e irresponsabilidad con que se trata esta grave cuestión”.

Fuente: Infobae