Histórico: le bajaron la nota a la deuda de EE.UU.

Uno de los supuestos pilares de la economía mundial, la inapelable solvencia crediticia de Estados Unidos, se resquebrajó este viernes con el anuncio por parte de Standard & Poor’s de rebajar la calificación AAA, la máxima posible, a AA+.

La degradación de la calificación de la deuda de EE.UU. supone un baldazo jarro de agua fría tanto para la economía estadounidense, aún en frágil recuperación, como para la economía mundial debido a la estrecha interconexión financiera internacional.

Si bien los analistas no se ponen de acuerdo en las consecuencias exactas de esta rebaja, lo cierto es que añade dudas a una ya de por sí sombría perspectiva económica de EE.UU., que muestra un lánguido crecimiento y parece incapaz de rebajar los niveles de desempleo.

«La rebaja está motivada porque la consolidación fiscal acordada por el Congreso y la Administración se queda corta, de lo que sería necesaria para estabilizar la dinámica de deuda a medio plazo del Gobierno», indicó Standard & Poor’s.

La noticia se había rumoreado a lo largo del día, con informaciones contrapuestas en la que se mencionaba que la agencia de calificación de riesgos había notificado al Gobierno estadounidense de su rebaja, y la supuesta repuesta de funcionarios del Tesoro quienes habrían encontrado «errores de cálculo» en el informe.

En su nota, Standard & Poor’s además remarcó que «podría rebajar la calificación a AA dentro de los próximos dos años» ya que «la efectividad, estabilidad y previsibilidad de los legisladores e instituciones políticas de EE.UU. se han debilitado en un tiempo de desafíos fiscales y económicos».

Tras semanas de negociación en el Congreso entre republicanos y demócratas para elevar el techo de la deuda finalmente se alcanzó un acuerdo en el último momento, el martes 2 de agosto, el mismo día en el que el Tesoro de EE.UU. había indicado que se quedaría sin fondos para hacer frente a sus obligaciones.
Fuente: minutouno.com