Coordinadores del grupo Voces Judías Independientes demandaron hoy a Israel la inmediata liberación de nueve pacifistas que viajaban a bordo de un barco interceptado por la marina sionista cuando traía ayuda humanitaria a Gaza. Rich Cooper, uno de los organizadores de la entidad que promovió el viaje solidario, denunció la detención arbitraria de los activistas y la incautación por las autoridades de Tel Aviv de la ayuda desviada por la fuerza hacia el puerto de Ashdod, en el sur israelí.
La embarcación «Irene» es un catamarán de 10 metros de eslora que transportaba a nueve judíos, incluidos ciudadanos israelíes, con medicinas, material escolar, purificadores de agua, juguetes y otros insumos deficitarios aquí.
El objetivo de los pacifistas, que se negaron a acatar las órdenes de la armada israelí de detener su travesía, era quebrar el bloqueo naval y terrestre impuesto por el gobierno sionista a la Franja de Gaza, bajo control del grupo islamista Hamas desde junio de 2007.
Los soldados rodearon el barco cuando estaba a 20 millas y se disponía a ingresar en lo que Tel Aviv llama zona marítima restringida o cerrada, y a la altura de uns 10 millas náuticas luego lo abordaron dotados de armas para forzar el desalojo de sus ocupantes.
El ejército israelí alegó que había ofrecido a los pacifistas transferir la ayuda a bordo del barco al puerto de Ashdod y que ellos regresaran a Chipre, de donde habían zarpado, pero éstos persistieron en el gesto solidario con 1,5 millones de palestinos.
El 31 de mayo pasado, nueve activistas turcos murieron y varias decenas de otras nacionalidades resultaron heridos a causa del abordaje violento del barco Mavi Marmara, parte de la flotilla Libertad que transportaba 10 mil toneladas de ayuda a este enclave.
Aquella agresión recibió amplia condena mundial, sobre todo en países árabes e islámicos, pero Estados Unidos la justificó y ahora intenta bloquear el debate en la ONU de un informe que acusa a Israel de varias violaciones y actuar desproporcionada e injustificadamente.
Fuente: Prensa Latina