Japón comprometido a depender menos de la energía nuclear

Tokio, ago (PL) El primer ministro japonés, Naoto Kan, prometió hacer todo lo posible por lograr que Japón sea menos dependiente de la energía nuclear, al cumplirse hoy el aniversario 66 del bombardeo atómico estadounidense contra Hiroshima.

«Voy a hacer que Japón sea menos dependiente de la energía nuclear, con el objetivo de crear una sociedad que no esté supeditada a la generación de energía de ese tipo», subrayó Kan durante la ceremonia celebrada en el Parque de la Paz, en la ciudad siniestrada por una bomba de uranio el 6 de agosto de 1945.

El artefacto atómico lanzado por primera vez por Estados Unidos en la etapa final de la Segunda Guerra Mundial, destruyó el lugar y la vida de más de 140 mil personas. Un segundo bombardeo nuclear ocurrió tres días después en la ciudad nipona de Nagasaki.

El premier japonés reiteró el compromiso de revisar desde cero la política energética del país asiático, lo cual conllevará a desarrollar la energía renovable y confiar menos en la nuclear.

La medida responde también a la actual crisis nuclear en Japón, tras el accidente de la central de Fukushima y las prolongadas fugas de sustancias radioactivas a la atmósfera motivadas por el impacto del terremoto y posterior tsunami de marzo pasado.

Los problemas en la planta están lejos aún de una solución definitiva. La empresa administradora, Tokyo Electric Power, frenó hoy otro de los reactores para un chequeo de 60 días.

Actualmente, de 54 reactores existentes en Japón, solo 15 se mantienen activos.

La situación provocó que a principios de julio, de cara a la etapa de verano, el gobierno japonés y las entidades eléctricas pidieran a la población y a las empresas disminuir en 15 por ciento el consumo de electricidad a fin de evitar cortes en el suministro.