Se derrumbó un cerro en el sur de Oaxaca y hay entre 500 y 1000 personas atrapadas; los equipos de rescate intentan llegar a la zona. OAXACA, México.- El derrumbe de un cerro, que sepultó 300 casas en una zona montañosa del estado de Oaxaca, en el sur de México, ya causó por lo menos siete muertos y 100 personas desaparecidos, según informó al mediodía el gobernador de Oaxaca Ulises Ruis.
El deslizamiento del cerro ocurrió cerca de Santa María Tlahuitoltepec, en la zona de Mixe, al noreste de la capital Oaxaca, en un lugar donde está un conocido centro de iniciación musical que recibe a visitantes de todo el mundo.
El presidente de México, Felipe Calderón, envió sus condolencias a los afectados por el derrumbe de Oaxaca y anunció que si las condiciones climatológicas lo permiten viajará en la tarde hacia el lugar del siniestro.
Calderón se comunicó en las primeras horas «con Donato Vargas, Secretario del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, para ofrecer toda la ayuda del Gobierno Federal», según un comunicado.
El gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, quien viaja hacia la zona del accidente, declaró al mediodía local a la prensa que ante la imposibilidad de llegar por vía aérea al lugar se traslada por carretera y que espera arribar al punto alrededor de las 15:00 horas de hoy.
Dijo que la única información de víctimas que le han dado indica que hasta las primeras horas de la mañana había siete muertos y unos 100 desaparecidos.
Sostuvo que la comunicación con el lugar del derrumbe es prácticamente nula y que la lluvia que aún afecta a la zona impide que los helicópteros puedan aterrizar.
Santa María Tlahuitoltepec se encuentra a unos 2600 metros de altura ubicada en un pequeño valle que está rodeado de montañas y según informaron las autoridades cuenta con una población de 9000 personas.
«Entre 100 y 300 viviendas (sepultadas) el número exacto no lo tenemos, y entre 500 y 600 gentes, se dice que hasta 1000» podrían estar atrapadas debajo de la tierra, sostuvo el gobernador. El Ejército se desplaza por tierra y aire, junto con un centenar de rescatistas de distintas instituciones públicas y civiles.
Ruiz admitió además que la ayuda con maquinaria pesada que está trasladando al lugar el Ejército ha encontrado dificultades porque los pocos caminos por los que se puede acceder al lugar del accidente han sufrido deslaves que dificultan el paso.
El gobernador afirmó que su información es que fueron tapadas por el derrumbe unas 300 casas y que del cerro se desgajó un tramo de 200 metros lineales.
El gobernador afirmó que su información es que fueron tapadas por el derrumbe unas 300 casas y que del cerro se desgajó un tramo de 200 metros lineales.
Ante el accidente, el secretario de Gobernación de México, José Francisco Blake Mora, anunció en un comunicado que está en permanente contacto con el gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz y que ha decidido «la activación del Sistema Nacional de Protección Civil para atender la emergencia».
Blake Mora también anunció que se ha iniciado el traslado de los primeros elementos del Ejército, la Marina, la Policía Federal y de Protección Civil.
El comunicado oficial indica que al lugar se han enviado «binomios de rescate» (compuestos por un perro y un oficial), así como maquinaria pesada para excavación y salvamento.
Previamente, el director del Instituto de Protección Civil, Carlos Ramos, había informado que al lugar se dirigían personal de la Secretaría de Salud local, rescatistas y personal del Ejército de zonas cercanas.
Fuente: Agencias AFP, EFE y AP