Con el personal licenciado, las puertas cerradas y dos vallados que impidieron a los manifestantes acercarse a la entrada, el edificio quedó en manos de la Policía. Hubo incidentes. ¿Don Julio? Ni fue.
Originalmente, el sentido de la marcha era contra el megatorneo que la AFA estaba pensando para la próxima temporada, proyecto que el propio Grondona se encargó de tirar para atrás anteayer. Y, se sabe, con la bomba desactivada, no hay explosión. Quizá por eso fue mucha menos gente de la que estaba postulada 24 horas antes y, a raíz de eso también, cambió el eje del reclamo de los casi 300 manifestantes que se acercaron al edificio de la calle Viamonte: el repudio ya no fue contra la fallida fusión de la Primera con la B Nacional, sino contra la continuidad de Julio Grondona al frente de la AFA. Todos los cánticos y proclamas fueron contra Don Julio, pudiéndose escuchar insultos varios y leer panfletos que hablaban de “Chau Grondona. 30 años de dictadura: decimos basta” o “Pasan los dirigentes, pasan los técnicos, pasan los mundiales, todo pasa menos los 30 años de Grondona en la AFA”.
Pero el presidente, con 32 años al frente del fútbol argentino y que el 18 de octubre busca su octava reelección -por otro período de cuatro años-, advertido de que la fuerza popular callejera podía ser fuerte, no sólo cambió de día la reunión de Comité Ejecutivo (se postergó para hoy) sino que ayer ni siquiera se hizo presente en su despacho. Es más, en un hecho inédito, licenció a su personal a las 17.30, cuando la salida habitual es a las 22, y cerró las puertas, inaccesibles para los hinchas que debieron detener su marcha a varios metros de la entrada: un vallado en las esquinas de Viamonte y Uruguay, y otro en Viamonte y Talcahuano impidieron el paso. Esto más dos cordones policiales, un carro hidrante y patrulleros que custodiaron el lugar en un operativo con 50 efectivos de la Comisaría 3ª, según informó el subcomisario Fabián Quiroga.
“Este es el comienzo de una larga lucha para que se vaya Grondona, porque no puede ser que no se escuchen a los hinchas en distintos temas como por ejemplo la Selección: la mayoría queremos a Bianchi pero la AFA va a contratar a Sabella”, dijo Diego Speroni, uno de los que organizó la convocatoria por Facebook. Convocatoria que a juzgar de los presentes anoche no fue masiva, aunque el principal objetivo ya estaba resuelto desde el día anterior.
Fuente: Olé