Macri enfría las definiciones sobre los candidatos presidenciales

El líder del PRO ratificó que buscará tener reuniones «con todos» los postulantes presidenciales. Tiene la ambición ahora de armar una propuesta a nivel nacional.

El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, ratificó ayer su interés en reunirse con todos los candidatos presidenciales, incluso con la jefa de Estado, Cristina Fernández, aunque aclaró que los eventuales contactos recién se harán después de las primarias del 14 de agosto.
Asimismo, el líder del PRO enfrió las definiciones, aunque ratificó que buscará tener reuniones «con todos» los postulantes presidenciales, al tiempo que aclaró que los eventuales cambios de nombres y de estructura en los ministerios se realizarán recién después de diciembre.
El jefe de gobierno -que se tomará unos días de descanso con su esposa Juliana Awada- habló ayer en conferencia de prensa y en reportajes radiales y televisivos, en los que insistió con elogiar el llamado que recibió de Cristina Fernández de Kirchner y en lanzar críticas a los funcionarios del gobierno que culparon a los medios por el resultado electoral del domingo.
Asimismo, subrayó que «el PRO tiene la ambición ahora de armar una propuesta a nivel nacional. Tiene cuatro años más. El éxito en Santa Fe con un fenómeno como el que planteó Miguel del Sel demuestra que hay mucha gente apostando a esta forma distinta de hacer política».
«Somos representantes de la construcción, no de los que quieren oponer. No me siento en el rol del gran opositor. Intento, ocupar un lugar de gran proponente de alternativas; un lugar para que, si dialogamos, construyamos propuestas diferentes», indicó Macri en declaraciones a la prensa.
Respecto de su rol con vistas a las elecciones nacionales de octubre, precisó que estará «listo» para reunirse con todos los postulantes «agendas de por medio, después del 14 de agosto. Estoy disponible para reunirme con todos. Para mí será un honor reunirme con todos y escuchar sus propuestas».
El mandatario afirmó que «también me gustaría escuchar la propuesta de la Presidenta, sin dudas. Tengo vocación de escuchar a todos, no pongo condiciones para dialogar».
«Ella está más ocupada porque está en funciones, así que también será una agenda complicada la de ella, pero tengo vocación de escuchar a todos, lo que no significa que dialogar, en todos los casos, termine con acuerdos electorales», continuó.
Insistió con que «siempre son más las cosas que nos unen que las que nos separan» y volvió a agradecer su llamado del domingo, en el cual lo felicitó por el resultado del balotaje, en el que obtuvo el 64,25 por ciento de los votos contra el 35,75 por ciento del kirchnerista Daniel Filmus.
No obstante, cuando se le señaló que el ministro del Interior, Florencio Randazzo, adjudicó la victoria macrista a «algunos medios de comunicación», el jefe comunal contestó: «El ministro Randazzo hace algo que va en línea coherente con lo que sucedió tantos años, que no representan el espíritu del llamado» de anoche de la Presidenta.
«El espíritu debería estar acompañado de aceptar que la gente no se equivoca. En 2003 no sentimos que los medios habían hecho que (Aníbal) Ibarra ganara, ni dijimos que la gente estaba equivocada, que la gente no pensaba bien», continuó.
En otro orden, reconoció que «siempre puede haber» cambios en su gabinete, aunque destacó que «el equipo está bien», mientras que fuentes del gobierno porteño precisaron a DyN que las declaraciones de Macri lo que hicieron fue «poner en el freezer cualquier cambio».

Fuente: lavozdetandil.com.ar