El precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por la UDeSo celebró el triunfo del Pro en la Capital Federal y consideró que el reelecto jefe de Gobierno porteño supo conquistar al electorado porque “hizo las cosas bien”. El diputado nacional por Unión Celeste y Blanco, en tanto, volvió a vaticinar un fracaso del oficialismo en octubre: “Este es un Gobierno apretador, hay una mayoría silenciosa que ya dio muestras en Santa Fe y la ciudad de Buenos Aires”, advirtió.
Después del triunfo de Mauricio Macri en al Ciudad de Buenos Aires, se suman las voces de la oposición que vaticinan que el resultado porteño, como el de Chubut y el de Santa Fe, son una muestra de que octubre puede dar una sorpresa. En este caso fue el precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Unión por el Desarrollo Social (UDeSo), Francisco De Narváez, quien celebró el resultado que obtuvo el Pro y quien vaticinó además que el oficialismo perderá las presidenciales.
«Este es un gobierno apretador, pero hay una mayoría silenciosa que ya dio muestras en Santa Fe, la ciudad de Buenos Aires, en Córdoba el domingo y se va a demostrar el 14 de agosto, que va a quedar en claro que hay segunda vuelta y que Cristina no seguirá a partir del 10 de diciembre», indicó el también diputado nacional por Unión celeste y Blanco.
En este marco, De Narváez aseguró que a la gente no le importa la ideología del candidato, sino que le resuelva los problemas
«Tenemos un problema que es nacional, que es un Gobierno que se ha cargado la idea de que tiene la verdad, y que el resto es enemigo. Hay cuestiones de metodología más que de ideología. Hay que resolver los problemas, después vendrán las discusiones partidarias. No podemos aplicar las viejas recetas porque obtenemos siempre los mismos malos resultados», reclamó.
«En la calle nos preguntan si vamos a poder solucionar los problemas. La gente no piensa si esto lo soluciona el PRO, el peronismo, el radicalismo o el socialismo. Después decidiremos si uno es radical y el otro peronista. Vamos a un gobierno plural, de concertación», añadió.
En este marco, quien lidera UDeSo junto a Ricardo Alfonsín también elogió el reelecto jefe de Gobierno porteño.
«Ganó porque los porteños le dan nuevamente un crédito por los cuatro años que hizo, porque se mostró coherente, no entró en la agresión, y porque le da a la gente la ilusión de que se puede hacer las cosas bien”, consideró.
Fuente: InfoRegión