«No veo por qué no», dijo el jefe de Gabinete; Macri afirmó que le «gustaría escuchar la propuesta» de la Presidenta y reiteró que está listo para hablar «con todos los candidatos»
El reelecto jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, aseguró hoy que le «gustaría escuchar la propuesta» de Cristina Kirchner de cara a los comicios de octubre. Aclaró, no obstante que está dispuesto a reunirse con todos los candidatos después de las primarias.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández señaló que «seguramente» la Presidenta recibirá al líder del Pro si este le solicita una reunión. «No veo por qué no, si ya la habido [encuentros] con Néstor y con Cristina «, respondió.
«Voy a estar listo para reunirme, agendas de por medio, después del 14 de agosto . Estoy disponible para reunirme con todos. Para mí será un honor reunirme con todos y escuchar sus propuestas», sostuvo Macri.
En declaraciones a la prensa en la puerta de su casa del barrio de Palermo, el mandatario comunal afirmó que «también me gustaría escuchar la propuesta de la Presidenta, sin dudas. Tengo vocación de escuchar a todos, no pongo condiciones para dialogar».
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, felicitó esta mañana al reelecto jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, por el triunfo obtenido en el balotaje de ayer en la Ciudad y aseguró que «seguramente» la presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibirá al líder del Pro.
Además, en declaraciones al programa Baires Directo, que se emite por Telefe, el ministro coordinador destacó que el resultado obtenido por el candidato del Frente para la Victoria, Daniel Filmus, convierte al FPV en la «segunda fuerza en la ciudad».
Fernández, además, subrayó que Macri ganó «con legitimidad», aseguró que si éste «solicita» una reunión con la presidenta Cristina Fernández, «seguro» que se hará. «No veo por qué no, si ya la habido reuniones con Néstor y con Cristina. Para los gobernadores la Presidenta siempre se hace un lugar», indicó.
«Sacamos 35,75 por ciento de los votos, un 24 por ciento más que en la primera vuelta. Eso nos transforma como segunda fuerza en la ciudad, que siempre nos fue adversa, y la primera nacional», analizó el jefe de Gabinete en entrevista con el canal Telefé.
Fuente: LA Nación