Los contratos de la oleaginosa más negociados, para entregar en noviembre, concluyeron a u$s507,25 por tonelada en el mercado de granos de Chicago. Firme suba del trigo.
Los precios del maíz, la soja y el trigo terminaron en orden disperso este miércoles en Chicago, en mercados vapuleados por la evolución de las previsiones meteorológicas y la espera de un compromiso en Washington sobre la deuda estadounidense.
Los mercados del maíz, en pleno período de polinización, y de la soja son sensibles a las actualizaciones de las previsiones meteorológicos durante la jornada, explicó a AFP Jason Roose, de US Commodities.
Por su parte, los precios del trigo aumentaron. «Está en curso una gira (de un grupo de expertos) por los cultivos de trigo de primavera en los dos Estados de Dakota (centro-norte) y se dice que los rendimientos de las cosechas en esas regiones son más bajos que en los dos años anteriores», reportó Jason Roose.
Los mercados de materias primas agrícolas, al igual que los mercados de materias primas en general, son afectados por una gran volatilidad, en el marco de las negociaciones en Washington sobre el presupuesto.
Demócratas y republicanos deben llegar a un acuerdo antes del 2 de agosto -según una estimación del Tesoro- sobre un incremento del techo de la deuda, a fin de evitar una cesación de pagos de Estados Unidos. Los mercados financieros también se ven afectados por la ausencia de un compromiso.
En el Chicago Board of Trade, el bushel (35 litros) de maíz para entrega en septiembre arañó 1,75 centavos, a 6,915 dólares (u$s272,23 por tonelada).
El contrato de soja con vencimiento en noviembre retrocedió 8,25 centavos, a u$s13,805 por bushel (u$s507,25 por tonelada).
El bushel de trigo con entrega en septiembre ganó 10,75 centavos, a 7,0475 dólares (u$s258,96 por tonelada).