Canciller boliviano desmiente que Irán sea obstáculo para acuerdo con EEUU

El diario Página Siete publica hoy que el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, reveló que «Irán» es la palabra que impide la firma del convenio porque Estados Unidos no desea que el Gobierno de Evo Morales tenga relaciones con Teherán
La Paz.- El ministro de Exteriores de Bolivia, David Choquehuanca, desmintió hoy que Irán sea un obstáculo para firmar un acuerdo que mejore las relaciones bilaterales con Estados Unidos como señaló un diario nacional citando a otro funcionario.

«Esto no es verdad, no es la palabra ‘Irán’ que nos está frenando para que el acuerdo marco con Estados Unidos se pueda suscribir», dijo Choquehuanca en una rueda de prensa en Palacio, informó Efe.

Ambos países negocian desde el 2009 un acuerdo que solucione el conflicto bilateral que mantienen desde septiembre de 2008, cuando los gobiernos de La Paz y Washington expulsaron respectivamente a los embajadores Philip Goldberg y Gustavo Guzmán.

Choquehuanca señaló varias veces que el uso de una palabra en el documento impide el acuerdo, pero no es el nombre del país islámico, aunque tampoco aclaró de qué término se trata.

El diario Página Siete publica hoy que el viceministro de Sustancias Controladas, Felipe Cáceres, reveló que «Irán» es la palabra que impide la firma del convenio porque Estados Unidos no desea que el Gobierno de Evo Morales tenga relaciones con Teherán.

Cáceres evitó hoy ante los periodistas referirse al asunto y Choquehuanca afirmó que fue malinterpretado o «descontextualizado».

«No es la palabra Irán. En el acuerdo marco, esa palabra no existe. No está esa palabra, ni se ha mencionado esa palabra cuando se ha construido el acuerdo marco», insistió el Canciller.

Apuntó que las autoridades de Washington tienen «la pelota en su cancha» y analizan el último borrador del acuerdo que, según dijo, debe establecer principios de «respeto mutuo».

No obstante, en una rueda de prensa celebrada en Nueva York, en la sede la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente Morales reiteró hoy que tiene miedo de estar en Estados Unidos y acusó a Washington de querer implicarle en alguna trama de narcotráfico para desprestigiar a su Gobierno.

«Tenemos muchos deseos de mejorar las relaciones con EEUU pero tampoco queremos relaciones diplomáticas con fines conspirativos», dijo Morales al recordar que en 2008 expulsó al embajador Goldberg tras acusarlo de conspirar con la oposición.

También criticó que EEUU administre de forma directa sus fondos de cooperación en Bolivia porque, según insinúo, pueden financiar a opositores, lo que se convierte en «una intromisión política».

Para ilustrar su reclamo, Morales dijo que el presidente Barack Obama no admitiría que Bolivia otorgue cooperación al pueblo estadounidense por medio del partido republicano.
Fuente: eluniversal.com