A una semana de la primera vuelta de las elecciones presidenciales, que se celebrarán el 3 de octubre, la candidata oficialista Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), lidera ampliamente las encuestas, con grandes chances de ser electa directamente sin necesidad de una segunda vuelta. Según la última encuesta, divulgada el viernes por el instituto Ibope, Rousseff cuenta con 50 por ciento de las intenciones de voto, con más de 20 puntos de ventaja sobre José Serra, del Partido Social Demócrata Brasileño (PSDB), quien suma 28 por ciento, y en tercer lugar Marina Silva, del Partido Verde (PV), quien alcanza apenas un 12 por ciento.
Considerando únicamente los votos válidos, es decir, excluyendo votos en blanco y anulados, la candidata del gobierno tiene 55 por ciento de los votos, que de confirmarse en las urnas la convertiría en la primera mujer presidente de la historia de Brasil.
El resultado representaría la continuidad del proyecto político iniciado por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien eligió personalmente a su ex jefa de gabinete para ser la candidata por el oficialismo a sucederlo.
Desde 1989 a la fecha ésta es la primera vez que Lula no se postula a la presidencia de Brasil, toda vez que la lesgislación le impide presentarse de nuevo como candidato, al haber cumplido ya dos mandatos consecutivos en el cargo.
La participación activa en las actividades de campaña por parte del presidente, quien cuenta con un inédito 80 por ciento de apoyo popular a sólo tres meses de dejar el cargo, es el principal factor que impulsa la candidatura de Rousseff.
Además, diversos analistas han apuntado varios errores en la campaña de José Serra, quien a decir de ellos comenzó muy tarde el debate electoral, apostando en el poco conocimiento que la población tenía de la figura de Rousseff, y mediante una política de alianzas fallida, que no consiguió apoyos significativos.
«Serra no esperaba que Dilma conseguiría vincular su nombre al nombre de Lula con tanta facilidad. Y el presidente es el mayor ‘cabo electoral’ de Dilma en este momento», destacó el analista Rodolfo Teixeira a Xinhua.
Fuente: spanish.peopledaily.com.cn