¿Qué pasará con Batista?

Este lunes habrá una reunión clave en el Comité Ejecutivo de la AFA, que decretaría la salida del Checho como entrenador de la Selección Argentina. Desde que arrancó en agosto dirigió a la Mayor en 16 partidos. El resultado en la Copa América fue el detonante. ¿Sabella pica en punta para sucederlo?. ¿Se queda Bilardo?.

La reunión de mañana del Comité Ejecutivo de la AFA confirmaría el alejamiento de Sergio Batista como entrenador de la selección argentina. Mientras hace muy poquito el Checho ponía la firma para estar hasta el final de las Eliminatorias, hoy el DT estaría más afuera que adentro. La eliminación prematura de la Copa América, jugada en el país, fue el detonante.

Y no sería el único. También se habla de una posible disolución de la generación del ‘86 que decepcionó en los juveniles, pese a que Walter Perazzo todavía tiene el Mundial por delante. Carlos Bilardo, en tanto, seguiría con su trabajo de director de selección nacionales, aunque algunos dirigentes lo miran de reojo.

Ayer, el propio Bilardo lo ratificó en declaraciones radiales: “Creo que yo no peligro; tengo contrato hasta que Grondona se vaya”.

En caso de que el Doctor se quede con el aval del presidente de AFA, el que picaría en punta para suceder al Checho sería Alejandro Sabella, un entrenador del riñón de Estudiantes de La Plata.

En segundo lugar también aparece el recordado Carlos Bianchi. Mauro, hijo del Virrey, dijo que su padre “no tendría problemas” en hablar con Grondona, ante un eventual ofrecimiento del titular de AFA para que dirija al equipo albiceleste. Y más atrás está el nombre de Gerardo Martino, que hoy se juega ante Uruguay una carta importante con Paraguay, al que puede consagrarlo campeón de América.

El próximo 10 de agosto hay un amistoso ante Rumania, en Bucarest, que aún no está suspendido a pesar de que muchos directivos planean postergarlo. ¿Quién dirige?

EL CICLO DE BATISTA

Sergio Batista arrancó su ciclo el 11 de agosto. Hasta ahora fueron apenas 16 partidos (8 victorias, 5 empates, 3 derrotas) como entrenador en la selección mayor. Había comenzado con dos victorias, ante Irlanda y España. Pero con el paso del tiempo aparecieron los resultados negativos, como los de la Copa América, donde sólo consiguió una victoria en cuatro encuentros.

Argentina 1 – Uruguay 1 (16 de julio)
Argentina 3 – Costa Rica 0 (11 de julio)
Argentina 0 – Colombia 0 (6 de julio)
Argentina 1 – Bolivia 1 (1 de julio)
Argentina 4 – Albania 0 (20 de junio)
Polonia 2 – Argentina 1 (5 de junio)
Nigeria 4 – Argentina 1 (1 de junio)
Argentina 4 – Paraguay 2 (25 de mayo)
Argentina 2 – Ecuador 2 (20 de abril)
Costa Rica 0 – Argentina 0 (29 de marzo)
Estados Unidos 1 – Argentina 1 (26 de marzo)
Argentina 4 – Venezuela 1 (16 de marzo)
Portugal 1 – Argentina 2 (9 de febrero)
Argentina 1 – Brasil 0 (17 de noviembre)
Japón 1 – Argentina 0 (8 de octubre)
Argentina 4 – España 1 (7 de septiembre)
Irlanda 0 – Argentina 1 (11 de agosto)

Fuente: La Razón