El líder socialista francófono belga, Elio Di Rupo, le comunicó hoy al rey, Alberto II, que finalmente los ocho partidos políticos, sentaron las bases para negociar la creación del nuevo Gobierno, luego de más de 400 días sin poder formar gobierno, lo que supone un récord a nivel mundial.
El acuerdo fue posible después de casi siete horas de conversaciones iniciadas ayer, día en que Bélgica celebraba su fiesta nacional, entre los ocho partidos políticos (cuatro francófonos y cuatro flamencos).
La cadena pública RTBF informó que al parecer el presidente del Partido Cristiano-Demócrata y Flamenco (CD&V), Wouter Veke, habría vuelto a sus condiciones iniciales, «aislar la discusión concerniente a la circunscripción electoral Bruselas Hal Vilvorde (BHV) y dejar el resto de temas en suspenso», según consignó la agencia Europa press.
La BHV es una circunscripción electoral de Bélgica formada por los diecinueve municipios de la región de Bruselas-Capital y por treinta y cinco municipios flamencos situados alrededor de la capital belga. Esta circunscripción constituye un caso único en el sistema electoral belga, puesto que es la única situada entre dos regiones.
El territorio de esta circunscripción electoral, al mismo tiempo un distrito judicial, se extiende por dos áreas lingüísticas bien diferenciadas.
Las negociaciones quedan ahora aplazadas durante unas semanas, aunque en la primera quincena de agosto podrían desarrollarse encuentros de carácter técnico, según informó el diario `Le Soir` a través de Internet.
Esta tregua será aprovechada por el Servicio Jurídico del Parlamento para analizar varios proyectos de ley referidos al tema.
Alberto II rechazó, precisamente ayer, la dimisión de Di Rupo, a quien pidió que siguiera con su misión de buscar la formación del Gobierno, según explicó la Casa Real en un comunicado.
El monarca remarcó hace días la «urgencia y necesidad» de que los partidos políticos asumieran su «responsabilidad» y facilitaran la creación de un Gobierno de plenos poderes, para evitar dañar la situación económica y social del país.
Fuente: Diariohoy.net