Lucha contra los manteros: hubo fuertes operativos en el Centro

La Justicia allanó dos depósitos y dos hoteles para desbaratar a la red que maneja a los vendedores ambulantes. Se secuestró ropa, alhajas y fundas de celulares. No hubo incidentes ni detenidos.
En su lucha contra los manteros, la Justicia porteña realizó cuatro operativos en distintos puntos de la Ciudad, donde volvió a secuestrar mercadería ilegal y dio un paso más para detener a la red que maneja a los vendedores callejeros.

A diferencia de episodios anteriores, esta vez no hubo incidentes ni heridos. Aunque los allanamientos no fueron bien recibidos por los vendedores, un centenar de efectivos de la Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina concretaron los operativos sin inconvenientes en dos depósitos de Chacabuco al 600 y Viamonte al 600, y en dos hoteles ubicados en Tucumán 730 y Perú 161.

Los investigadores secuestraron prendas de vestir, fundas de celulares, gorros, guantes, bufandas y alhajas, que son comercializados por vendedores ambulantes en puestos improvisados sobre las calles Perú y Florida.

La llegada de los efectivos causó revuelo entre los manteros, hasta que los policías explicaron que el procedimiento comprendía la mercadería guardada en los depósitos y no los productos que se encontraban en los puestos de venta.

Si bien no hubo detenidos, fueron identificadas al menos seis personas consideradas responsables de la organización. Es que según las hipótesis que confirmaron las fuentes, “los manteros no son independientes y responden a una organización que está individualizada y los maneja para ocupar el espacio público de manera irregular”.

La fiscalía, a cargo de Daniela Dupuy, ordenó un “informe patrimonial” para determinar el dinero que representa la mercadería y dispuso la requisa de un auto que se supone transportaba los productos.
Fuente: larazon.com.ar